Patinadora impulsa campaña para participar de Mundial en Italia

0
2028
Milka está a la espera de reunir el dinero que le permita participar en el Mundial de patinaje que se realizará en Italia.

Milka Quiñones. Deportista logró reunir el dinero para costear el pasaje en avión. Pero aún le falta conseguir los recursos para pagar su estadía, alimentación y traslados en el citado país europeo.

CURICÓ. Los ojos de Milka Quiñones brillan cada vez que habla de su gran pasión, el patinaje, disciplina deportiva que la ha llevado a participar en diversos torneos y competencias del ámbito nacional.
Su amor por los patines se inició a los 17 años cuando se compró un par de estos. Esto con la finalidad de tener un poco más de libertad ya que sus padres le dejaban poco espacio para salir y compartir con sus amigos. “Desde esa edad que no me quito los patines. Se convirtió en mi estilo de vida”, precisó Milka, quien mencionó que aprendió esta disciplina deportiva a través de videos de Youtube. “Comencé a salir a la Alameda Manso de Velasco, específicamente al Ovalo. Pasé alrededor de tres años en este lugar, después de clases me iba para allá”, manifestó. Milka quería aprender slalom en patines y, en Curicó, no había alguien que le pudiera enseñar. Por esa razón, recurrió a videos existentes en Youtube.

TORNEOS
En el 2018, Milka comenzó a participar en torneos. Uno de los primeros fue el que se desarrolló en el sector Monte Águila, localidad que se ubica en la comuna de Cabrero, Región del Biobío. “Viajé con un equipo de patinadores de la ciudad de Talca y obtuve el tercer lugar en la competencia”, planteó. Desde ese torneo, Milka no ha dejado de competir. El único período de receso fue el de pandemia. “Tras esta crisis sanitaria, el patinaje se comenzó a masificar en nuestro país. Surgieron más competidores y más alternativas donde concursar”, aseveró. En diciembre del 2013, surgió un circuito clasificatorio en la ciudad de Concepción, siendo Pelarco el último en desarrollarse este año.

ENFOQUE
En este momento, Milka está enfocada en conseguir los recursos que le permitan viajar a Italia a participar en el Mundial de patinaje, el que se realizará en septiembre de este año. Gracias a su esfuerzo y perseverancia, la patinadora logró reunir el dinero para costear el pasaje en avión. Pero aún le falta conseguir los recursos para pagar su estadía, alimentación y traslados en el país europeo. “Si bien existe una federación de patinaje, esta no apoya en nada. Por lo que debo buscar cooperación en otros sectores”, añadió la patinadora, quien reconoció que la corporación de deportes es una de las entidades que siempre ha estado respaldándola. De hecho, Milka tiene a su disposición kinesiólogo y nutricionista para lograr un buen desempeño. “Ahora estoy a la espera de un apoyo que me entregarán para este mundial. No obstante esto, ya compré el pasaje y me falta reunir los recursos para costear mi estadía, traslados y alimentación en Italia”, precisó.

POLÍTICAS
Para Milka, es fundamental que existan políticas estatales que promuevan el deporte. Y de esa manera, combatir el alto índice de obesidad existente en nuestro país. “Si bien se da bastante énfasis al deporte en la comuna de Curicó, aún falta que los adultos se den el tiempo para practicarlo. Y para lo cual, es importante que existan los espacios públicos seguros”, aclaró la patinadora. Junto con esto, la deportista hizo hincapié en que debieran promoverse más actividades deportivas gratuitas. Esto haría que más personas practiquen la actividad física.