Autoridades llaman a no exponerse ante nuevo sistema frontal

0
613

Riesgo. Reiteró restricción a zonas precordilleranas de la puerta norte del Maule.

Curicó. Ante la presencia de fuertes lluvias y vientos, el personero de Gobierno enfatizó el llamado al autocuidado a la comunidad para evitar inconvenientes.

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, reiteró algunas recomendaciones prácticas.

“Evitar salir de la casa de manera innecesaria, alejarse del tendido eléctrico o de grandes árboles y carteles publicitarios que podrían ser un riesgo para la integridad física”, dijo.

Agregó que también hay que impedir hacer acciones temerarias, en medio de las precipitaciones que azotan a la zona central del país.

“Ante el aumento del caudal de ríos y esteros hay que alejarse de las áreas de riesgo, como quebradas o a puntos que fueron inundados en el invierno del 2023”, acotó.

MANEJO RESPONSABLE

El delegado presidencial provincial pidió a los automovilistas manejar con precaución. “Evitar a andar a altas velocidades, conducir siempre con precaución, respetar a peatones y ciclistas, manteniendo la distancia con otros vehículos”, sostuvo.

Además, solicitó tener una especial preocupación si se transita en zonas rurales. “Estar atentos a acequias y recolectores de agua donde, generalmente, hay acumulación de piedras y escombros, que pueden poner en riesgo la estabilidad de los neumáticos”, indicó.

Para evitar falsas alarmas, José Patricio Correa llamó a la gente a informarse por los medios formales de “Gobierno, Municipios, Carabineros y Bomberos, teniendo a mano los números de emergencia de los equipos de toda la provincia de Curicó”.

Por último, recordó que hay “restricción de acceso en todas nuestras rutas precordilleranas en Teno, Romeral, Molina y Curicó”.