Terrenos de Iglesia San Francisco deben oficializarse para habilitar oficina cultural

0
610
Se indicó que falta la firma de la documentación correspondiente en Talca, para que la municipalidad se haga cargo del lugar.

Anuncio. Entrega simbólica por 20 años se realizó en marzo de este año.

CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el encargado del área de Ruta Turística Religiosa de Curicó y coordinador de la Corporación Cultural, Juan Jorquera, abordó el presente del proyecto destinado a habilitar dependencias ubicadas en el terreno de la Iglesia y Convento San Francisco. Cabe recordar que en el mes de marzo pasado se realizó el simbólico traspaso, a la Municipalidad de Curicó, de los terrenos de la citada iglesia por parte del Obispado de Talca, en la persona del Obispo Galo Fernández por un plazo de 20 años.

GRUTA DE LA VIRGEN
Dijo Juan Jorquera que ahora solo falta la firma de la documentación correspondiente en Talca, para que la Municipalidad se haga cargo del lugar y comenzar la intervención en la Gruta de Lourdes donde la gente sigue rezándole a la Virgen desde fuera del cerco. “Hay que intervenir el lugar con una limpieza total, intervenir la reja para entregar un cierre moderno y abrir la gruta a la comunidad. Lo segundo es intervenir las ruinas de la iglesia para habilitar un sendero que de seguridad para que los visitantes de la ruta turística religiosa puedan conocer de cerca lo que fue este monumento”, expresó.

OFICINA DE TURISMO
También destacó que se encuentra entre las obras a ejecutar la intervención de las dependencias de la que fue casa de los religiosos franciscanos, donde la Dirección de Obras Municipales debe decidir si se puede o no intervenir este lugar que fue incendiado para construir la Oficina de Turismo Religioso que muestre la historia curicana. Agrega Juan Jorquera que además debe habilitarse en este terreno un espacio de estacionamiento vehicular para que los turistas que lleguen puedan visitar con seguridad el lugar de la iglesia y recibir la información que requieran.

MUSEO
Ante la consulta de diario La Prensa si se puede habilitar, en las dependencias que aún quedan, un Museo Histórico Religioso, el funcionario expresó que se puede estudiar esta posibilidad, porque aún existe material muy valioso que se encuentra guardado en el recinto de los franciscanos de Recoleta, Santiago, donde estaría también la Virgen de la Velilla, imagen que fue traída de España para el naciente convento, antes de la fundación de la ciudad de Curicó. Con respecto a los pasos que deben darse para que el proyecto sea una realidad, el funcionario manifestó que se deben reunir los recursos necesarios para efectuar el tipo de edificación que los técnicos y profesionales aconsejen, para lo cual ya el municipio está trabajando, pero siempre pensando que una restauración es muy complicada por los altos costos.