Candidata Giovanna Paredes aborda preocupación ante hechos delictuales

0
863
Baleó de joven en local nocturno provocó conmoción en la comuna.

Objetivo. Puntualizó que la idea es que la gente pueda salir tranquila a la calle, para mejorar su calidad de vida.

MOLINA. La inseguridad es un tema que afecta a varias comunas de la provincia curicana y, por lo mismo, la gente común y corriente pide más medidas contra la delincuencia. En ese contexto, la otrora autoridad regional precisó que la comunidad tiene una percepción muy compleja de hechos delictuales que han pasado, resaltando el asesinato de un joven en el cerro Condell de Curicó. “En Molina pasó algo bien complejo y poco visto en la comuna, donde entran dos personas a un restobar y tiran siete disparos a un joven, es decir, una balacera adentro de un local de comidas nocturno”, puntualizó. La actual candidata a alcaldesa por Molina agregó que a una cuadra y, después de una hora, “hay una persona degollada, o sea, eso era algo impensado hace algunos años atrás”. Giovanna Paredes llamó a combatir, especialmente, el crimen organizado. “Que diferencia tiene recibir dinero por no pagar una multa y una aduana que deja pasar una gran cantidad de droga. Ahí hay que tener mano de acero con la delincuencia y corrupción”, dijo.

MONITOREO 24/7
La otrora consejera regional por la provincia de Curicó, aseveró que es clave tener un trabajo mancomunado que haga sentir más tranquilos a los vecinos. “Cuando hablamos de seguridad ciudadana, hablamos de calidad de vida. En la parte de administración municipal nos equivocamos porque ellos ven un gasto en ese tema, pero es un complemento y todo lo que invirtamos es seguridad va a ayudar”, manifestó. Sostuvo que en Molina hay 18 inspectores municipales, pero “solo seis van a la calle, los otros 12 son como de oficina. Ahí estamos al debe con el monitoreo 24/7, porque no puede ser que las cámaras se usen solo para ver lo que sucedió y no en prevenir, que debería ser nuestro fuerte”. Giovanna Paredes indicó que además se debe trabajar con educación, pues no puede ser que muchos delincuentes sean menores de edad o adolescentes. “Así que mi llamado es a trabajar todos unidos, en buscar un sistema integral con mano dura con la delincuencia”.