Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
  • Inicio
  • Noticias
    • Candidata del oficialismo pone énfasis en el trabajo…

      Alumnos maulinos tendrán gran oficina central para hacer trámites de la…

      En revelador audio de tragedia de la Bruma se escucha a…

      Este domingo Servel da a conocer listado de candidaturas objetadas…

      Hospital de Curicó invita a la Segunda Corrida Familiar “Cuidando…

  • Policial
    • Prisión preventiva para matrimonio que secuestró a chofer de aplicación

      Dos detenidos por “tour delictual” en supermercados de Curicó

      Por equivocación joven que intentaba evitar asalto resulta gravemente herido de…

      Carabinero padre de tres hijos muere tras chocar al concurrir a…

      Más de 40 detenidos registra Carabineros en el marco del Plan…

  • Deportes
    • Se juega en Molina, aunque sin público

      Curicó Unido otro peldaño más abajo: ahora 13°

      Rangers de Talca presentó oficialmente su rama de Básquetbol

      “Tranquilidad, no desesperación”

      Se inauguraron los XXXI Juegos Nacionales Femeninos Maristas

  • Ciencia y Tecnología
    • Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

      Automovilistas pueden obtener licencia de conducir en documento digital en…

      Déficit municipal: Exponen informes al concejo cuyas cifras no coinciden

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS VIERNES 1 DE AGOSTO 2025

      POSESIONES EFECTIVAS MARTES 15 DE JULIO DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS MARTES 1 DE JULIO DE 2025

  • Contactos
Home Destacados 2022 será un año seco y con altas temperaturas
  • Destacados
  • Noticias

2022 será un año seco y con altas temperaturas

By
Diario La Prensa
-
29/12/2021
0
1372
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    El aumento de las temperaturas se atribuye también al cambio climático.

    Análisis. El meteorólogo y académico del Instituto Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Raúl Valenzuela, indicó que debemos acostumbrarnos a las “olas de calor”, ya que son fenómenos que seguirán ocurriendo.

    RANCAGUA. Un fin de año con altas temperaturas es lo que se proyecta para las próximas semanas, temperaturas que superarían el promedio alcanzado durante los últimos 30 años, pronosticando así que el 2022 será un año caluroso y seco.
    “El año 2022 no va a ser más lluvioso que el 2021, lamentablemente. Puede haber eventos particulares, pero en el acumulado probablemente va a ser igual o menor, y si llega a ser superior, no va a ser un 10% más que el que este año, debido a esta tendencia a largo plazo a la sequía”, comentó Raúl Valenzuela, meteorólogo, académico del Instituto Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH).
    Además, “el pronóstico estacional, es decir, diciembre, enero, febrero, muestra temperaturas por sobre el promedio, sugieren temperaturas sobre lo normal entre casi todo Chile, prácticamente desde Atacama hasta Puerto Montt. Volveremos a tener temperaturas de 33-34 grados”, mencionó.

    SEÑALES Y EFECTOS
    El aumento de las temperaturas se atribuye también al cambio climático. “Hay variaciones de temperatura que son naturales del sistema terrestre, pero también hay altas temperaturas como consecuencia del cambio climático. Hay una mezcla de señales y efectos, que al final se potencian y hacen que lleguemos a estos extremos de temperatura”, explicó.
    Y agregó que “la realidad en un año más es que la zona central de Chile va a seguir esta tendencia global que es el aumento de la temperatura, vamos en un incremento de 1,2 grados Celsius en el promedio anual de temperatura. El límite al que se quería llegar era 1,5 grados Celsius, estamos muy cerca de ese límite. Los gases efecto invernadero siguen aumentando su concentración y por lo tanto es esperable que en los siguientes años sigamos teniendo olas de calor. Yo creo que esto ya hay que acostumbrarse y tomar medidas, respecto al arbolado urbano y cuidados del agua”.
    Otro punto a destacar es que este 21 de diciembre comenzó el solsticio de verano, por lo que los rayos solares llegan de forma más perpendicular a la superficie de la Tierra, lo que significa una mayor densidad de energía. 

    • TAGS
    • 2022
    • altas temperaturas
    • análisis
    • año seco
    • Instituto Ciencias de la Ingeniería
    • meteorólogo
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleConozca los derechos del consumidor post Navidad
      Next articleConsejos para preparar una cena saludable de Año Nuevo
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Candidata del oficialismo pone énfasis en el trabajo en terreno

      Alumnos maulinos tendrán gran oficina central para hacer trámites de la tne

      En revelador audio de tragedia de la Bruma se escucha a capitán del Cobra: “Voy a pasar por encima de esa hue..”

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13447
      • Noticias10639
      • Deportes2642
      • Policial1033
      • Noticia del dia185
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología104
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©