Registrarse
  • Inicio
  • Regional
    • Provincia de Cauquenes
    • Provincia de Curicó
    • Provincia de Linares
    • Provincia de Talca
  • Nacional
  • Mundo
  • Politica
  • Deportes
  • Policial
  • Editorial
  • Contactos
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
22 C
Curicó
Lunes, 25 Ene 2021
UF: $ 29.106,86
UTM: $ 50.978
Dolar: $ 724,26
Euro: $ 881,31
  • Ingresar
  • Contactanos
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Prensa
  • Inicio
  • Regional
    • TodoProvincia de CauquenesProvincia de CuricóProvincia de LinaresProvincia de Talca
      Provincia de Curicó

      Alto número de locales comerciales han cerrado sus puertas por…

      Provincia de Talca

      ICE Maule de U. Autónoma: Confianza de los empresarios cerró el…

      Destacados

      “Ni el Covid-19 retrasó nuestra promesa de avanzar a paso firme…

      Provincia de Curicó

      Últimos días para postular a concurso de fondos regionales

  • Nacional
    • Nacional

      Muere juez que procesó a Augusto Pinochet y que solicitó…

      Nacional

      Capacidad hospitalaria está cerca de la saturación en varias regiones

      Nacional

      Jaime Moreno y los sistemas inteligentes 2056: “Tenemos que perder el…

      Nacional

      Reiteran llamado a denunciar hechos de violencia intrafamiliar

      Nacional

      Condenan a exalcaldesa de Antofagasta a 5 años de cárcel…

  • Mundo
    • Mundo

      Corte de Ecuador declaró inconstitucional el estado de excepción decretado por…

      Mundo

      Papa Francisco critica que la gente se vaya de vacaciones sin…

      Mundo

      Argentina aprobó vacuna rusa Sputnik-V y espera recibir las primeras dosis

      Mundo

      Latinoamérica llega al 2021 con un decisivo e intenso calendario electoral

      Mundo

      Italia detectó contagio de Coronavirus con la nueva cepa de Reino…

  • Politica
    • Destacados

      “Quiero aportar mi experiencia en el ministerio, 30 años como…

      Destacados

      Senadora Rincón inscribe candidatura para primarias presidenciales de la DC

      Nacional

      Desbordes renuncia a Defensa y acelera carrera presidencial en Chile Vamos

      Política

      “Es un error histórico y estratégico rechazar pactos de independientes con…

      Nacional

      Abstenciones de Pamela Jiles, Florcita Alarcón y Renato Garín impidieron censura…

  • Deportes
    • Deportes

      El Curi juega hoy su primera final del año

      Deportes

      El esforzado trabajo que realizan karatecas

      Deportes

      De un solo golpe Rangers derrotó a Deportes Temuco y mantiene…

      Deportes

      Vuelven los fantasmas del descenso

      Deportes

      El Curi empata en Coquimbo y sigue sumando

  • Policial
    • Destacados

      Investigarán fiesta masiva en la costa curicana

      Destacados

      Diligencia clave para esclarecer atropello de militar en Curicó

      Destacados

      Sorprenden a 18 personas celebrando un cumpleaños

      Destacados

      Carabineros descubre gigantesca plantación de marihuana en zona cordillerana de Molina

      Destacados

      Importante decomiso de marihuana en sector precordillerano de Hualañé

  • Editorial
  • Contactos
Inicio Regional Provincia de Talca Ministro de Educación dialogó con comunidades educativas sobre el retorno a clases...
  • Regional
  • Provincia de Talca

Ministro de Educación dialogó con comunidades educativas sobre el retorno a clases presenciales

Por
Diario La Prensa
-
27/11/2020
0
346
Share
Facebook
Twitter
WhatsApp
    El ministro de Educación participó en un conversatorio en el Colegio Santo Tomás de Talca.

    Conversatorios. “Generalmente uno piensa que las decisiones se toman entre cuatro paredes y aquí vemos que no es así. Se escucha a la comunidad educativa, alumnos, apoderados, directores, profesores”, dijo un apoderado.

    TALCA/CURICÓ. El ministro de Educación, Raúl Figueroa, encabezó en esta ciudad un conversatorio con las comunidades escolares y conocer de cerca cómo han vivido el proceso de retorno a las clases presenciales, luego de ocho meses de suspensión por la pandemia. 

    El secretario de Estado llegó al Colegio San Ignacio, para conversar con apoderados, directivos, asistentes, profesores y alumnos, sobre cómo evalúan este segundo día de clases presenciales y cómo se generaron instancias de diálogo para llegar a acuerdos que dieran tranquilidad a la comunidad educativa a través de un retorno seguro, gradual y voluntario. 

    En la oportunidad, el apoderado Enrique Sánchez valoró la instancia de conversación en torno al regreso. “Generalmente uno piensa que las decisiones se toman entre cuatro paredes y aquí vemos que no es así. Se escucha a la comunidad educativa, alumnos, apoderados, directores, profesores. Sin duda este tiempo no ha sido fácil, pero esto es un aprendizaje para todos, con esto podemos lograr mejores alternativas para recibir lo que viene el próximo año”. 

    La rectora María Alejandra Mulatti, aprovechó la oportunidad de agradecer la modalidad de retorno que ha impulsado el Ministerio de Educación. “Agradezco la flexibilidad que se ha dado en este tiempo de pandemia a la comunidad educativa de seguir construyendo nuestro proyecto de acuerdo a nuestro estilo, a nuestra forma”, aseguró.

    Al término del encuentro en el que participaron cerca de 30 personas, el ministro Figueroa valoró estas instancias de conversación y destacó que “lo que busca este recorrido es poder conocer las experiencias y desafíos que las comunidades escolares deben enfrentar para retornar a las aulas. Entendemos que cada una de ellas vive una realidad particular, lo que explica que el retorno propuesto desde el ministerio sea flexible y descentralizado, dando la posibilidad que sean ellas internamente las que decidan cómo volver a las aulas para avanzar con los aprendizajes de sus alumnos y entregarles contención emocional”.

    APRENDIZAJES 

    En Curicó, Figueroa visitó el Colegio Politécnico San José, establecimiento que retomó sus clases presenciales el pasado 9 de noviembre, donde escuchó la experiencia de alumnos técnico profesional, una de las modalidades más afectadas por la pandemia, ya que sus aprendizajes se basan en la experiencia práctica, la que se realiza con equipamiento solo disponibles en los establecimientos. 

    Ambos establecimientos son parte de los más de 50 recintos que han decidido reabrir voluntariamente sus puertas en la región. 

    • Etiquetas
    • comunidades educativas
    • diálogo
    • Ministro de Educación
    • presenciales
    • retorno a clases
    Share
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorRealizan controles de velocidad en la región para prevenir siniestros viales
      Artículo siguienteAutoridades y dirigentes sociales de San Clemente piden intervención presidencial para frenar remate de ríos
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      Artículos relacionadosMás del autor

      Provincia de Talca

      ICE Maule de U. Autónoma: Confianza de los empresarios cerró el 2020 en “Neutral”

      Destacados

      “Ni el Covid-19 retrasó nuestra promesa de avanzar a paso firme con la reconstrucción de Santa Olga”

      Provincia de Talca

      UCM suma investigación y se acredita en nivel avanzado

      - Advertisement -

      Últimas Noticias

      Más de 35 vehículos que accedían a la precordillera curicana fueron regresados

      Diario La Prensa - 04/05/2020

      Refuerzan medidas preventivas de uso de mascarilla y distanciamiento social

      21/04/2020

      Comenzó la construcción de más de 140 viviendas en sector urbano de Molina

      17/12/2019

      Debes Leer

      Rodrigo Hermosilla sobre afectados por incendio en Talca: “Que la ayuda no llegue tarde...

      Diario La Prensa - 23/10/2020

      Maule lidera los cortes de energía en el país

      Diario La Prensa - 30/01/2020

      Saqueos y destrozos marcaron nueva jornada de marcha

      Diario La Prensa - 23/11/2019
      Cargar más

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      Alto número de locales comerciales han cerrado sus puertas por...

      24/01/2021

      ICE Maule de U. Autónoma: Confianza de los empresarios cerró el...

      24/01/2021

      El Curi juega hoy su primera final del año

      24/01/2021

      ENTRADAS POPULARES

      Bono de 500 mil pesos para clase media: cómo revisar con...

      01/08/2020

      Podría ser peor

      05/04/2020

      ¡Hasta cuándo!

      06/11/2019

      CATEGORÍA POPULAR

      • Destacados2639
      • Provincia de Curicó1915
      • Provincia de Talca1130
      • Editorial448
      • Deportes429
      • Regional416
      • Nacional404
      • Mundo276
      • Policial178
      SOBRE NOSOTROS
      Nacido en la ciudad de Curicó un 13 de Noviembre de 1898, al impulso de los hermanos Morán Aliaga. El devenir histórico de este centenario medio de comunicación con 121 años de existencia, marcó un hito histórico el 28 de mayo de 2001, cuando desde su natal provincia curicana, extendió su circulación a las provincias de Talca, Linares y Cauquenes, convirtiéndose así en un diario de circulación regional. Más de 18 años han pasado desde que La Prensa circula en todo el Maule, concretando de esta manera un ambicioso proyecto periodístico-empresarial que tuvo como principal objetivo la plena integración regional, llegando efectivamente a hogares de curicanos, talquinos, linarenses y cauqueninos.
      SÍGUENOS
      Desarrollado por Full Soluciones para Empresa Pediodística Curicó Ltda.
      Te recomendamos leer:

      Supervisan protocolos de resguardo sanitario en empresa frutícola de la comuna...

      08/01/2021

      Temporada de piscinas comienza hoy en Talca

      21/12/2019