Sector surponiente de Curicó. Feriantes entendieron el riesgo al que se exponen, tanto ellos como los vecinos del barrio. Alcalde Javier Muñoz indicó que a través del Departamento Social del municipio se analizarán los casos más complejos para ayudarlos.
CURICÓ.
Luego de intensas reuniones entre el alcalde Javier Muñoz, dirigentes y
feriantes de la Feria de las Pulgas se llegó al convencimiento de no trabajar “hasta
nuevo aviso”. Se trata de una medida de carácter “preventiva” tanto como para
todo el sector ligado a dicha feria (donde viven muchos adultos mayores), como
para los propios feriantes que no quieren verse expuestos a situaciones de
contagio de Coronavirus. En la reunión con los feriantes participaron además
los concejales Sebastián Maturana, Raimundo Canquil y personal del Departamento
comunal de Salud.
“Hubo un consenso generalizado tanto con las directivas como con la asamblea,
para que la Feria de las Pulgas no funcione durante las próximas semanas y
vamos a estar analizando y evaluando en qué momento podemos retomar esa
actividad, que sabemos hace un tremendo bien a muchas personas, pero que lo más
importante es resguardar la vida y la salud de las personas”, dijo al respecto el
propio alcalde Javier Muñoz.
Apoyo
El jefe comunal destacó agregó que el Departamento Social del municipio acogerá los casos de las familias de menores recursos que se vean perjudicadas por el no funcionamiento de dicha feria. “Este alcalde no los va a dejar solos, vamos a trabajar ordenadamente con las directivas, para analizar algunas personas que requieren apoyo social por parte del municipio curicano”, subrayó.
Cuarentena
Muñoz explicó que si bien el Presidente de la República y el Ministro de Salud no han decretado ningún tipo de cuarentena, ante la gravedad del actual escenario, lo que corresponde es tener que protegernos “entre nosotros”. Eso se traduce en que los vecinos cumplan con un “aislamiento social”, es decir, una “cuarentena preventiva”. “(La cuarentena) es una decisión que depende del Gobierno central, no depende de los alcaldes, ni siquiera del intendente (Pablo Milad) y esperamos que se vayan tomando medidas en el más breve plazo. Por eso pedimos al menos, la cuarentena preventiva desde el jueves Santo hasta el Domingo de Gloria”, dijo.