Desde este lunes. Para ello se habilitó un espacio en el Hospital Regional de Talca. Con esto, en vez de 48 horas, los resultados estarán disponibles “entre cuatro a ocho horas”.
CURICÓ/TALCA. Junto a la necesidad de establecer una “cuarentena total”, otro de los puntos planteados por los alcaldes de la región, en el contexto de la emergencia sanitaria ligada a Coronavirus, era el lapso que tenía que transcurrir para que una persona obtuviera los resultados del respectivo examen, es decir, saber si es o no portador de dicha enfermedad. Según lo manifestado por el intendente, Pablo Milad, desde este lunes “todos los exámenes” de tal tipo de quienes residen en el Maule se llevarán a cabo en la propia región, en específico, en el Hospital Regional de Talca, “sin necesidad de enviar las muestras a otros puntos del país”. Con esto, en vez de 48 horas, los resultados estarán disponibles “entre cuatro a ocho horas”, mejorando así la capacidad de respuesta y de reacción de cara a la presencia de algún caso positivo. “Se cuenta con el personal específico y calificado, con la implementación necesaria. Se van a hacer los exámenes en Talca y eso, en velocidad, es bastante más que las 48 horas”, dijo. La máxima autoridad regional acotó que a la fecha, en promedio, se evalúan cerca de “60 exámenes diarios”.
Influenza
Respecto a la campaña de vacunación contra la influenza, el intendente de la Región del Maule señaló que tras su inicio se ha presentado una “sobredemanda”, lo que se traduce que a la fecha, casi el 42% de los grupos en riesgo “ya se encuentran inmunizados”, cuando en años anteriores, al mismo período, solo se alcanzaba en promedio un 5%. Junto con ello, recalcó que dicha vacuna no tiene ninguna relación con el Coronavirus, es decir, su protección solo abarca a la influenza. “Decir que las vacunas para todas las personas de alto riesgos están aseguradas. A través del Ministerio de Salud se van a incorporar un millón 500 mil vacunas adicionales por la demanda y por todos los servicios que tienen que seguir trabajando de forma normal, como Carabineros, como las Fuerzas Armadas, el Ejército y los funcionarios (públicos) que están trabajando en forma directa con las personas”, subrayó Milad.