Medidas. Ciudadanía considera que se debe cambiar la Constitución, mejorar las pensiones, sueldo mínimo y la salud.
TALCA. La empresa Contextus realizó una encuesta entre los talquinos, para recoger su opinión en el marco de las movilizaciones sociales.
En el estudio, el 52% de los encuestados es de sexo femenino y el 48% masculino. En relación a los rangos de edades, se concentraron principalmente en 15 a 29 años (29%), 30 a 44 años (26%) y 45 a 59 años (25%). Mientras que el rango de 60 y más años, agrupó el 20% de los encuestados.
Los entrevistados consideraron que las causas de las manifestaciones sociales de los últimos días en nuestro país son principalmente las bajas pensiones (19%), altos niveles de desigualdad (17%), alto costo de la vida (16%) y bajos ingresos (14%). En cuanto a las manifestaciones, el 54,8% de los encuestados cree que éstas han sido “actos pacíficos con algunos hechos delictuales y vandálicos”, mientras que el 37,8% considera que han sido mayoritariamente “actos pacíficos y familiares” y solo el 7,4% “actos delictuales y vandálicos”.
En relación a la evaluación de los encuestados sobre el manejo del Gobierno frente a las manifestaciones, el 91,6% considera que ha sido “malo” (“muy malo” + “malo”) y solo el 7,4% cree que el manejo del Gobierno ha sido “bueno” (“muy bueno” + “bueno”).
El 94% de los encuestados declara estar “de acuerdo” con las manifestaciones (“muy de acuerdo” + “de acuerdo”). El 5,8% está “en desacuerdo” (“muy en desacuerdo” + “en desacuerdo”). De quienes están de acuerdo con las manifestaciones (94%), el 69% se ha manifestado durante estos días.
Las principales formas son “asistencia a marchas” (34%), “compartir información en Redes Sociales” (29%) y “cacerolazos en casa y barrio” (25%).