Daniel “Curicó” Canales y dos púgiles viajaron a Perú

0
154
Daniel “Curicó” Canales y los seleccionados Denisse “China” Bravo y Domingo Fajuri, participarán en la cita internacional.

El curicano comentó que va con la medallista de bronce panamericana Denisse “China” Bravo, 54 kilos, y el seleccionado nacional Domingo Fajuri, 80 kilos medio pesado. “Hay que hacerle empeño a este nuevo desafío y traerse una medallita”, dijo Canales.

CURICÓ.  El técnico de boxeo Daniel “Curicó” Canales, tras volver a la selección chilena de boxeo adulta a dirigir a las nuevas generaciones, ha estado trabajando fuera de casa para poder preparar a los seleccionados en mejores condiciones tanto técnicas como de infraestructura.

FUERA DE CASA

Y esa preparación la ha estado realizando en Bogotá, Colombia, durante algunas semanas donde acaba de viajar ayer desde el país cafetero a Perú, con dos de sus dirigidos para ser parte de los Juegos Bolivarianos que se están disputando en Ayacucho y Lima.

El curicano comentó que va con la medallista de bronce panamericana Denisse “China” Bravo, 54 kilos, y el seleccionado nacional Domingo Fajuri, 80 kilos medio pesado. “Hay que hacerle empeño a este nuevo desafío y traerse una medallita”, sostuvo.

BOLIVARIANOS

El entrenador curicano había señalado, anteriormente, que este nuevo desafío llega en un momento clave para la disciplina, ya que Chile se prepara para participar en los Juegos Bolivarianos. “Es un honor representar nuevamente a mi país y aportar desde la experiencia al crecimiento del boxeo nacional. Este llamado refleja el trabajo serio que hemos hecho en Curicó y la calidad de nuestros deportistas”, expresó Canales, quien continúa consolidando su nombre como una de las figuras más influyentes del boxeo chileno actual.

CINTURÓN DE ORO

Recordemos que Canales ya había tenido una exitosa presentación con dos de sus figuras emergente del boxeo curicano, quienes brillaron en Ecuador en la cita de “Cinturón de Oro de América”, realizado en la ciudad de Puerto Viejo, destacando en esa ocasión Vicente Neira, de tan solo 15 años, quien se coronó campeón en la categoría mosca (51 kilos) tras imponerse por puntos a un representante de Perú, demostrando gran técnica y determinación sobre el ring.

También Vicente Zapata, de 18 años, logró el título en la categoría liviano (60 kilos) al vencer por decisión de los jueces a su oponente de Costa Rica.

Ambos talentos son parte de la Escuela de Boxeo que el excampeón de Chile de los pesos moscas (1980) prepara en los pasillos del gimnasio Abraham Milad Battal, condiciones muy deficientes en cuanto a equipamiento que debería tener Canales para trabajar con sus campeones en su tierra natal.

Pese a que la Asociación de Boxeo de Curicó tiene un patrimonio (gimnasio) que necesita ser reacondicionado con algunos recursos, debido  a la falta de atención de alguna autoridad local y regional no se ha podido concretar un proyecto para mejorar esta imperiosa infraestructura para el deporte de los puños.