“Con la oferta que vamos a entregar, vamos a cubrir una demanda insatisfecha”

0
318
Dicho proyecto forma parte del proceso de expansión de la filial perteneciente a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que en esta ocasión suma una clínica en Curicó, el noveno centro en Chile, segundo en la Región del Maule. Dentro de las próximas semanas abrirá sus puertas.

Ya está construida y equipada al 100%, por lo que por estos días se está avanzado en los trámites administrativos, para que pronto pueda abrir sus puertas y estar al servicio de la comunidad.

Contará con una urgencia 24/7 y con más de 60 médicos que van a estar en consultas. A ello se suma tecnología de punta, destinada a la realización de exámenes.

POR CARLOS ARIAS MORA
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Dentro de las próximas semanas, Curicó sumará una interesante oferta ligada al ámbito de la prestación de servicios en el ámbito de la salud. Se trata de la inauguración de la Clínica Curicó Achs Salud.

Según lo manifestado por el gerente general del citado establecimiento, Juan Ignacio Zerené, la idea se consolidó el 2022, teniendo como objetivo “entregar salud de calidad y asequible a una región y una zona que no contaba con una oferta” en tal rubro, con las características que tendrá dicha clínica. “Venimos con una propuesta muy enfocada en Fonasa, más del 90% de la población es Fonasa”, dijo.

Junto con ello, recalcó que será el único centro médico en la “Ciudad de las Tortas” que pertenecerá a una red asistencial, lo cual implica una serie de características especiales.

“Otra de las diferenciaciones es que vamos a contar con una urgencia 24/7. Contará con siete boxers, una sala de reanimación, para poder descongestionar el sistema público y también la posibilidad de que los pacientes que requieran hospitalización o cirugía de urgencia, sean derivados a la Clínica Lircay ACHS Salud de Talca”, acotó.

La clínica ya está construida y equipada al 100%, por lo que por estos días se está avanzado en los trámites administrativos para que pueda abrir sus puertas y estar al servicio de la comunidad. “Entendemos que con la oferta que vamos a entregar, vamos a cubrir una demanda insatisfecha y con un sello de calidad”, subrayó.

ALIANZA ESTRATÉGICA

Con el fin de contar con tecnología de punta, que permita brindar un preciso apoyo a los profesionales de la salud de cara a la formulación de los respectivos diagnósticos, dicha clínica suscribió una alianza estratégica de carácter comercial con General Electric. Con ello, tal recinto cuenta, por ejemplo, un equipo de rayos, otro de ultrasonido, un mamógrafo, un tomógrafo y un resonador magnético.

“Son equipos de alto valor y de alto cuidado (…) la alianza con General Electric ha sido muy satisfactoria, porque hemos podido hacer las capacitaciones para los equipos de tecnólogos médicos, para que, antes de abrir, estén super preparados y puedan tomar los exámenes de la mejor manera, sacarles el mejor provecho posible a los equipos”, manifestó Zerené.

DESDE CERO

Respecto de los profesionales de la salud que allí trabajarán, Zerené indicó que a la fecha cuentan con “más de 60 médicos que van a estar en consultas, con prácticamente más de 17 especialidades confirmadas”. Además, por la circulación de personas, se espera que el comercio que está ubicado alrededor del recinto, se vea directamente beneficiado.

“Este es nuestro primer centro que nace de cero, de construcción desde cero. Antes habíamos adquirido otras clínicas. Por lo que se trata de un proyecto que tiene muchas expectativas por parte del directorio y muchas expectativas de la gente de Curicó (…) queremos estar a la altura de esas expectativas”, recalcó.   

TERRENO

Cabe recordar que el terreno donde está la nueva clínica (la intersección de las calles Carmen con Villota, en pleno centro de Curicó) ha estado asociado al rubro de la salud desde hace muchos años. En su última etapa, el recinto fue arrendado por el Servicio de Salud del Maule (SSM), transformándose en el Centro de Referencia de Salud (CRS) del Hospital de Curicó. Tras ello, el edificio que había, fue demolido, dando paso a la nueva infraestructura, que pronto será inaugurada.