“Llegó el momento de decir, llegamos hasta aquí y la ciudad, en desmedro de los hinchas, no merece tener un club”

0
110
En el punto de prensa de ayer, acompañado de Justo Contreras, el presidente del Club Deportivo Español, César Aldana junto a Carlos Espinoza, dio a conocer que Gustavo Álvarez-Salamanca no ha querido dar la cara y que se nota que las manos negras venían de él.

Con estas palabras, quien preside el directorio, lamenta lo que está pasando, a raíz de la mala gestión de Gustavo Álvarez-Salamanca, que puede generar incluso que desaparezca este gran equipo, con más de 100 años de historia en el básquetbol y que es un emblema de Talca.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. En una conferencia de prensa, el presidente del Club Deportivo Español de Talca, Cásar Aldana, en compañía de Justo Contreras y Carlos Espinoza, que también forman parte del directorio, revelaron las complicaciones que han tenido que enfrentar a un año de su gestión por irregularidades y deudas de la administración anterior, ejecutada por Gustavo Álvarez-Salamanca, quien habría recibido recursos del Gobierno Regional que no fueron bien rendidos y que ahora impiden que se les entreguen nuevas subvenciones, teniendo que enfrentar la temporada sólo con recursos aportados por el municipio, con los cuales finalmente, pudieron subsanar lo adeudado, teniendo que poner en segundo plano lo deportivo, quedando en último lugar del campeonato.

Aldana explicó que “nosotros asumimos este desafío en octubre de 2024, ad portas de la Copa Chile, por una invitación que nos hizo Gustavo Álvarez- Salamanca al directorio. Para eso, él nos dijo que esta institución estaba sana, ordenada, cosa que con el transcurrir de los días nos dimos cuenta que no era tan así. Cuando nos reunimos con Cristina Bravo (exgobernadora) para pedir apoyo al Gobierno Regional, ella nos dijo que no había nada hecho (proyecto generado por Gustavo Álvarez- Salamanca), no había carpeta, ni información de la rendición, que eran 34 millones de pesos y fracción. En verdad, nos extrañamos mucho de la situación, pero al transcurrir unas cuantas semanas, nos llaman para decirnos que  la carpeta estaba. Eso pasó casi a fines del año pasado, cosa que a nosotros nos llamó mucho la atención, porque era por decir lo menos, sospechoso, pero al aparecer, empezamos a dilucidar esto, de la mejor manera”.

Agregaron que “asumiendo después Pedro Pablo Álvarez-Salamanca en la gobernación, nos reunimos con él y seguimos poniendo al día la rendición, que tenía muchas observaciones, porque la forma en la cual Gustavo administró los recursos, no fue de la forma más clara y más transparente con el directorio. En ese momento, tuvimos una muy buena reunión, en el sentido a que se comprometió de buena forma a poder aportar recursos para este 2025, siempre dejando claro…que sería para el segundo semestre. Nosotros en ese intertanto fuimos modificando las observaciones de la rendición, pero al mismo tiempo enfrentamos el primer torneo oficial 2025, con los recursos que aportó el municipio…que fueron 60 millones de pesos. Con eso, en verdad, nosotros pensando en ordenar la gestión anterior, destinamos gran parte de los recursos… a ordenar para atrás las deudas”.

Asimismo, reveló que “sacrificamos la parte deportiva por ordenar la parte institucional. Este año salimos últimos en el torneo. Tuvimos una planilla muy baja que no supera los 8 millones de pesos…pero generamos que la gente volviera al gimnasio y plantearnos el segundo semestre para este torneo de transición, esperanzados de que el Gobierno Regional nos daría los 45 millones, con los que se habían comprometido, así que en la primera etapa hicimos gestión con los auspiciadores pensando en sumar algunos montos de dinero. Fuimos al Gobierno Regional…y algo pasó, hubo mano negra en este tema, la cual no nos permitió a nosotros avanzar con esa rendición y no poder contar con los recursos, entonces hoy nos da una mala señal de dejar impago un mes de sueldo a los jugadores, al cuerpo técnico y a todas las personas que lo conforman…cosa que a nosotros nos deja mal”.

Justo Contreras, en tanto, específico algunas cifras de deudas, informando que “en la Asociación de los Jugadores de Básquetbol de Chile, entregan una nómina que va a la liga nacional y ella no te deja participar si tu no estas al día con las remuneraciones de los jugadores y había desde el 2024, 23 y 2022. Viene desde Adasme y Gustavo Álvarez, que en total sumaba 19 millones de pesos. Entonces nosotros viendo todo este escenario, con los recursos que llegaron del municipio saneamos prácticamente todas estas deudas”.

2026

El presidente del club, además señaló que “siendo austero, se necesitan $300 millones para competir al año y si consideramos lo del Gobierno Regional y el municipio, podríamos andar en un tercio de eso. No hay mucho apoyo de la empresa privada…y como colonia española tampoco vemos ningún compromiso. Se creó esta rama de Rangers de Talca, compuesto por personas que jugaron en Español”.

Finalmente, recalcó que “la intención de nosotros, es lo mejor para Español y para los hinchas, porque hay familias que siguen desde hace muchos años al club. Los tiempos futuros no se ven muy buenos, hay que ver que la realidad es muy compleja. Los costos que tiene competir en primera son muy altos y el compromiso del privado no está. Creo que llegó el momento en el cual decir, llegamos hasta aquí, no existe y la ciudad, en desmedro de los hinchas, no merece tener un club y lamentablemente estamos perdiendo 100 años de historia”.