Agrupación de Protección Animal solicitó prohibición de baño en el lago Vichuquén

0
194
Mack falleció el 5 de noviembre. Esto a raíz de la contaminación de las aguas del lago.

Esto a raíz de la muerte de algunas mascotas en el lago, lo que sería el resultado de las aguas contaminadas.

Por Cyntia Lemus Soto

VICHUQUÉN. La Agrupación de Protección Animal planteó la necesidad de implementar medidas de prevención, como el no ingreso al agua y señalización en sectores de acceso al Lago Vichuquén. Ello en el marco de la muerte de mascotas (perros) en este sector, lo que sería el resultado de la contaminación del agua por la presencia de toxinas altamente peligrosas para la fauna, especialmente para animales domésticos.

Durante las últimas semanas, algunas mascotas han presentado cuadros clínicos severos, con síntomas compatibles con intoxicación por cianobacterias. En todos los casos, atendidos en clínicas veterinarias, se observa un patrón clínico coincidente, entre ellos, pruebas hepáticas extremadamente elevadas, alteraciones severas en pruebas de coagulación, falla en el hígado y hemorragia interna; y compromiso renal agudo. 

Por esa razón, la organización animalista está solicitando a la comunidad evitar el baño en el lago y mantener a las mascotas alejadas de sus aguas.

CASOS

Según contó Carla Rodríguez, presidenta de la agrupación animalista de Vichuquén, seis son las mascotas fallecidas en el período comprendido entre abril y noviembre del presente año. La última murió el 22 de noviembre.

“Durante el mes de abril, tuvimos dos casos. Y entre octubre y noviembre, se han concentrado la mayoría de los hechos”, aclaró Rodríguez, quien añadió que tres canes se salvaron, quedando con daño hepático o renal.

MACK

Ignacia Torres, dueña de Mack, cuenta que su mascota falleció el 5 de noviembre. Tenían todo listo para que llevara los anillos en su ceremonia de matrimonio, lo cual, en definitiva, no se pudo llevar a cabo.  “A Mack le encantaba viajar al lago, pero no era mucho de meterse al agua, solo se mojaba las patitas. Todo indica que tomó agua ese día y, por eso, enfermó y murió”, planteó Torres, quien se mostró molesta con el lento accionar de la Seremi de Salud.

“Hace rato que debiera haberse decretado la prohibición de bañarse en este espacio. No se ha adoptado esta decisión debido a que en esta época son muchas las personas que concurren al lago, priorizándose el turismo más que la protección de vidas humanas y de animales”, enfatizó.