
Para ayer estaba programada una audiencia de reapertura de la investigación, pero fue la propia defensa del desaforado parlamentario quien solicitó el cierre definitivo de la investigación, a lo que accedió el juez Ricardo Riquelme Carpenter.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTO EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
TALCA. Lo que se preveía sería un trámite judicial más largo, no duró más allá de 12 minutos. Estaba programada una audiencia de reapertura de la investigación que se lleva a cabo contra el desaforado diputado Francisco Pulgar, imputado por dos supuestos delitos de violación de una joven mayor de 14 años ocurrido en 2014, pero denunciado en 2021 a solo días de que el parlamentario medioambientalista avanzara a segunda vuelta de la elección para gobernador regional en la que debía enfrentarse a Cristina Bravo, la candidata de la Democracia Cristiana (DC).
Por lo cual dicha situación ha causado harto revuelo, ya que incluso el juez de garantía, Víctor Rojas, hace 15 días lo vislumbraba como un caso político.
Pero ayer, fue la propia defensa del desaforado parlamentario quien solicitó el cierre definitivo de la investigación, a lo que accedió el juez Ricardo Riquelme Carpenter, con consulta al fiscal José Luis González, quien no se opuso.
Por lo que de inmediato el mismo juez Riquelme procedió a fijar fecha para la audiencia preparatoria de juicio para el 7 de enero de 2026 a las 9 de la mañana.
La parte querellante tiene plazo legal -previo a la fecha programada- para decidir si presenta acusación particular o bien se adhiere a la acusación de la Fiscalía de Talca.
En esa audiencia, el tribunal revisará los antecedentes probatorios de tipo testimonial, pericial, documental y material que presenten la Fiscalía, la parte querellante y las defensas, dando paso a la redacción del auto de apertura que se despachará al Tribunal Oral de Talca para programar el juicio, que se vislumbra podría ser en los meses de marzo o abril del próximo año.
El abogado defensor de Pulgar, Vinko Fodich, dijo que “desistimos de la solicitud de reapertura e instamos para que se realice pronto la audiencia de preparación, para luego el juicio oral”.
Fodich agregó que “es básicamente tras ponderar distintos intereses en juego, ya que si bien habían ciertas diligencias que no se hicieron, por otro lado también es cierto que este es un caso que lleva cuatro años de investigación, que Francisco Pulgar tiene una medida cautelar intensa -que es el arresto domiciliario total-, por ello nos parece mejor la celeridad del proceso. Y como estamos confiados en que nos va a ir bien en el juicio, que Francisco Pulgar es inocente y así va a ser declarado, nos pareció más conveniente avanzar hacia el juicio final”.
Por su parte, el fiscal González manifestó que “no cabe mayor comentario lo que hizo la defensa de desistirse, por lo que lo único que había que esperar era la fijación de la audiencia de preparación de juicio oral, que quedó para el 7 de enero a las 9 de la mañana”.


