
Ni siquiera la traída de dos técnicos que habían ascendido en las últimas temporadas a la máxima división alcanzaron para lograr el objetivo.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Fue en el Estadio “Carlos Dittborn” de Arica, donde Rangers sentenció un nuevo fracaso en el intento por ascender a Primera División, debiendo ahora preparar lo que será su participación por decimosegunda temporada consecutiva en la Liga de Ascenso.
Ni siquiera la traída de dos técnicos que habían ascendido en las últimas temporadas alcanzaron para lograr el objetivo.
De hecho, tanto Miguel Ponce como Erwin Durán no alcanzaron a lograr un 50% en sus rendimientos al frente de la cabina técnica.
El encargado de iniciar el proceso -con la conformación del plantel- fue Miguel Ponce quien en 12 partidos dirigidos sumó 15 de 36 puntos disputados con un 41,6% de rendimiento.
Luego de empatar en el norte 1-1 con Antofagasta se le desvinculó y asumió desde el 4 de junio, Erwin Durán, ascendido y campeón con La Serena.
Durante su estadía en Rangers dirigió 20 partidos sumando 28 de 60 puntos posibles con un rendimiento de 46,6%.
A su llegada dejó algunas frases que aún se recuerdan: “Es la primera vez que tengo la posibilidad de elegir y yo elegí venir a Rangers. Me dediqué a analizar los planteles y este es el de mejor calidad. Me atrae la calidad del plantel”, decía Durán en su presentación como técnico talquino.
El domingo post eliminación insistió en su tranquilidad por el trabajo realizado como cuerpo técnico y citando que “con lo que se había armado tratamos de hacer algo diferente”.
Sin duda una temporada para el olvido con jugadores finiquitados antes del término de temporada (Agustín Verdugo, Mathías Pinto e Ian Toro), otros de pobre rendimiento como Sánchez Sotelo, Cristóbal Jorquera, además de intentos fallidos a mitad de temporada como Gonzalo Álvarez y otras tantas decisiones erradas de la mano del cuestionado director deportivo, Mauricio Segovia.
LOCAL Y VISITA
Pese a los dos últimos triunfos en el “Iván Azocar Bernales” la campaña como local pasará a la historia como una de las más pobres en la historia rojinegra. En un total de 16 partidos se registraron 17 de 48 puntos disputados con un rendimiento del 35,4%. Ponce sumó 3 de 15 puntos con un 20 por ciento y Durán 14 de 33 con un 42%.
A la larga los únicos números azules los registra jugando como visitantes, donde Rangers
rescató 26 de 48 puntos y un 54,1% de rendimiento.
SEQUÍA GOLEADORA
El goleador de Rangers, Isaac Díaz, completó 12 partidos sin marcar y en los últimos 15 partidos solo marcó 1 contra Santa Cruz en la fecha 16, En total sumó 924 minutos en cancha sin convertir en las redes contrarias. Díaz anotó 10 goles, 3 de ellos de penal y 9 marcados en la primera rueda.
Por su parte, Juan Sánchez Sotelo, traído a un alto precio desde la Universidad de Concepción, pasó sin pena ni gloria por Talca. Nunca exhibió titularidad, marcó apenas un gol en el año y en tres de los últimos cinco partidos no le alcanzó ni siquiera para ser citado al banco.
RESPALDO DE HINCHAS
En 16 partidos del torneo oficial disputados como local (siete en Linares, seis en Cauquenes y tres en Talca), asistieron 47.050 espectadores con un promedio de 2.940 espectadores por partido,
En Linares para siete partidos se registraron 12.521 personas con un promedio de 1.788 por partido. En Cauquenes para seis partidos se registraron 5.493 personas con un promedio de 915 personas por partido.
En Talca se jugaron tres partidos con una asistencia de 29.016 personas con un promedio de 9.672 personas por partido.
Así las cosas, en Linares y Cauquenes para 13 partidos la asistencia total alcanzó las 18.014 personas y en Talca en solo tres partidos la asistencia total alcanzó a las 29.016 personas, 11 mil hinchas más en 10 partidos menos.


