Quienes hicieron la compra de los móviles sin chequear su real procedencia, perdieron todos los millones invertidos en la transacción.
TALCA. Lo que parecía un negocio atractivo para quienes buscaban camionetas y autos de alta gama terminó siendo una red dedicada a la venta de vehículos robados en la región Metropolitana, muchos de ellos obtenidos mediante violentas “encerronas”.
La investigación fue liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) de la fiscalía maulina, lo que permitió desbaratar a la agrupación delictual que actuó entre los años 2020 y 2022.
Acogidos los argumentos expuestos en juicio por el Ministerio Público, el tribunal condenó a cuatro imputados que participaron en la operación que les permitió adulterar los vehículos y, posteriormente, comercializados como legales en distintas comunas del Maule.
DELITOS REITERADOS
“El Tribunal de Juicio de lo Penal de Talca, en audiencia y lectura de sentencia, comunicó la condena en contra de cuatro imputados por los delitos reiterados de receptación de vehículos motorizados, específicamente camionetas y vehículos de alta gama comercializados en la Región del Maule. La mayoría de estos vehículos eran objeto de delitos de robo con intimidación, conocidos como ‘encerronas’ en la zona metropolitana en sus diferentes autopistas, los cuales posteriormente eran comercializados por este grupo de sujetos. El tribunal, en definitiva, condenó a dos de los sujetos por 11 y 9 delitos reiterados de receptación. Además, el Tribunal acogió todos y cada uno de los argumentos y pruebas del Ministerio Público, por lo cual nos encontramos altamente satisfechos por la labor”, sostuvo el fiscal jefe de la Unaac, Francisco Soto.
ALTAS PENAS
Por receptación reiterada, se condenó a 8 años de presidio a Francisco Javier Carrillo Orellana, responsable de la venta de autos clonados en Molina y Romeral. Por este mismo ilícito recibe una pena de 7 años de cárcel Francisco Arnoldo Norambuena Piñones, condenado por once delitos cometidos en Molina. En tanto, por receptación simple, Héctor Alejandro Herrera Rosas recibió 3 años y 1 día de presidio por un caso ocurrido en Talca, mientras que Víctor Raúl Correa Deutelmoser obtuvo la misma pena por un caso registrado en Molina.



