Senda Previene Curicó y municipio realizaron “plogging” en Cerro Condell

0
130
Consuelo Riveros, coordinadora de Senda Previene.Curicó, enfatizó la necesidad de potenciar la actividad física y el cuidado al medio ambiente.

La actividad formó parte de la promoción de los factores protectores en la población infantil y adolescente.

Por Cyntia Lemus Soto
Fotos Manuel Espinosa

CURICÓ. Con el fin de promover el ejercicio físico y la limpieza del Cerro Condell, Senda Previene-Curicó y el municipio curicano se unieron en la actividad denominada “plogging”, congregando a un alto número de jóvenes.

Esta actividad se enmarcó dentro de la conmemoración del Día Mundial sin Alcohol, el que se celebró el 15 de noviembre.

“Quisimos que niños, niñas y adolescentes, se empoderen con el cuidado del Parque Cerro Carlos Condell. Con ese objetivo, se retiraron varios residuos, plásticos, vidrios y latas, de los diversos senderos existentes en el área verde”, planteó Consuelo Riveros, coordinadora (s) Previene-Curicó, quien mencionó que también se instalaron stands de Carabineros, Ruta del Maipo, carrera de Sicología de UCM y área de Salud Mental del Cesfam central.

“Debemos cuidar nuestro parque que es tan utilizado por la comunidad curicana”, enfatizó.

Cabe señalar que el     “plogging” es una actividad física que combina el ejercicio al aire libre con cuidado del medio ambiente, consistente en recoger basura mientras se camina, corre o realiza otra actividad física.

El término es una fusión de la palabra inglesa “jogging” (correr) y la expresión sueca “plocka upp” (recoge), y se practica en todo el mundo en lugares como ciudades, parques, playas y montañas.

FACTORES PROTECTORES

Para Consuelo Riveros, es de suma importancia fortalecer factores protectores en niños y niñas y adolescentes. Para lo cual, se desarrolló una clínica deportiva en el SkatePark que funciona en el Parque de las Familias. En esta, participó Antonia Donoso, joven skater curicana que ha ganado diversos torneos a nivel nacional.

En tanto, María José Parraguez Fontalba, encargada del área prevención programática de la Dirección Regional de Senda, valoró este tipo de iniciativas que contribuyen al buen uso del tiempo libre en niños y jóvenes. Y además, utilizar los espacios públicos existentes en la ciudad de Curicó.

“Al realizar deporte, los niños y jóvenes desarrollan su autoestima e identidad, logrando una personalidad con factores más positivos”, aclaró Parraguez.

SKATEPARK

Matías Avendaño Raggi, encargado de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, destacó la actividad que se ejecutó en el SkatePark, potenciando este espacio y el ejercicio físico.

“Este recinto es bastante utilizado por niños, jóvenes y personas adultas, hasta altas horas de la noche”, añadió.