Maulinos enfrentan la primera “ola de calor” de la primavera

0
120
Si bien falta casi un mes para que inicie el verano, por estos días los maulinos están capeando el calor con una botella de agua, bloqueador y muchos optaron por refrescarse con un helado.

POR CARLOS ARIAS MORA
FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. La primera “ola de calor” de la primavera es la que por estos días se está presentando en la Región del Maule. Así lo confirmó, en contacto con Diario La Prensa, el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González Colville.

Con máximas superiores a los 30 grados, los maulinos tuvieron que capear ayer tal calor, por ejemplo, portando una botella de agua, usando bloqueador, transitando por zonas con sombra y no pocos optaron por refrescarse degustando un helado.

Este fenómeno debería extenderse por lo menos hasta el lunes.

“En años anteriores, estas temperaturas se presentaban las primeras semanas de noviembre. Pero ahora ha habido un retraso. Empezaron en la tercera semana de noviembre. Lo cual se retrasó, probablemente, producto del evento frío de La Niña”, dijo.

El experto agregó que “obviamente, este escenario genera un riesgo para la agricultura, porque esto evapora 80, 90 metros cúbicos por hectárea, cuando lo normal, son 50. Es decir, los cultivos van a requerir una mayor demanda de agua. Además, está el tema de los incendios forestales, lamentablemente estarán las condiciones para una hipotética propagación, en el caso de que se generen”.

Si lo que los maulinos están viviendo se trata o no de un fenómeno “normal”, el docente indicó que, en el actual escenario, marcado por el cambio climático, tal término “ya no existe en climatología”. Por último, subrayó que, durante los meses venideros, este tipo de “olas de calor” se reiterarán, de manera más continua que en el pasado.