Jorge Guzmán es uno de los dos diputados electos de Evópoli, partido que arriesga desaparecer por baja votación

0
100
Jorge Guzmán es uno de los diputados reelectos por las filas de Evópoli, partido que corre riesgo de disolución.

El escenario era esperado por las colectividades más pequeñas, pero la magnitud del golpe terminó siendo mayor: ninguno de estos partidos alcanzó el porcentaje mínimo en al menos ocho regiones o en tres regiones contiguas, como exige la norma.

TALCA. Tras las recientes elecciones presidenciales y parlamentarias, el panorama político dejó a 13 partidos en riesgo de disolución, de acuerdo con los antecedentes publicados por el Servel. Ninguna de estas colectividades logró superar el 5% de los votos válidamente emitidos en la elección de diputados, uno de los requisitos centrales de la Ley Orgánica Constitucional (LOC) de los Partidos Políticos para conservar su existencia legal.
A ello se suma que tampoco alcanzaron la alternativa que entrega la ley: contar con al menos cuatro parlamentarios electos en dos regiones distintas, ya sea en la Cámara o en el Senado. Aunque varias colectividades consiguieron cupos individuales, estos no fueron suficientes para cumplir la norma.

PARTIDOS
El balance del Servel detalla que ninguna de estas organizaciones consiguió los umbrales mínimos establecidos, pese a algunos triunfos puntuales. Partido Radical: logró elegir a Marcela Hernando y Consuelo Veloso; Acción Humanista: obtuvo un escaño con Ana María Gazmuri; Federación Regionalista Verde Social (FRVS): consiguió tres representantes: Jaime Mulet, René Alinco y el senador Miguel Ángel Calisto; Demócratas: eligió a Joanna Pérez y al senador Enrique Lee; Evópoli: obtuvo dos diputaciones, Jorge Guzmán y Tomás Kast; Amarillos por Chile: no obtuvo representantes; Partido Social Cristiano: logró tres cupos con Sara Concha, Francesca Muñoz y Roberto Arroyo. A estos se suman las colectividades que no alcanzaron ninguno de los requisitos legales: Partido de Trabajadores Revolucionarios, Partido Popular, Partido Humanista, Igualdad, Alianza Verde Popular y Ecologista Verde.

EVÓPOLI
Aunque la colectividad tampoco alcanzó el umbral del 5%, Evópoli manifestó que mantiene su vigencia legal. En una declaración pública señaló que cumple la exigencia alternativa establecida por la ley: contar con cuatro parlamentarios en al menos dos regiones del país.
El partido suma dos diputados recientemente electos -Tomás Kast en La Araucanía y Jorge Guzmán en el Maule- más los senadores Luciano Cruz-Coke (Región Metropolitana) y Sebastián Keitel (Biobío), ambos en ejercicio desde 2021 y con periodo vigente hasta 2030.
La directiva anunció que recurrirá al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para que ratifique formalmente esta interpretación.

REELECTO
“Nosotros respaldamos lo planteado por nuestra directiva, respecto a que los requisitos de existencia del partido se encuentran garantizados. Eso significa, defender en las instancias que corresponda la continuidad de nuestro partido, que además es muy necesario y valioso para nuestra democracia”, dijo el reelecto diputado Jorge Guzmán, el que expresó su agradecimiento a quiénes respaldaron su candidatura. “Estamos muy contentos, muy orgullosos por el resultado que tenemos y que nos permite ser reelectos como diputado. Esto es fruto del trabajo de un tremendo equipo y mucha gente que nos apoyó para poder ganar. Les damos las gracias a todos los que se sumaron, a todos los que nos apoyaron y la verdad que esto no es fruto de una campaña de 60 días, sino que es el resultado de casi cuatro años de trabajo representando al Maule, representando a nuestro distrito y luchando por dar más oportunidades a nuestra región”, indicó Guzmán tras el triunfo electoral.