Todo se definirá el próximo domingo 14 de diciembre en el llamado “balotaje”.
SANTIAGO. Como se esperaba, la militante del Partido Comunista se impuso en la primera vuelta presidencial, logrando cerca del 26.50 por ciento de los votos, seguida muy de cerca por la carta del Partido Republicano, quien obtuvo el 24.25%. Como dirían los expertos, estamos frente a un empate técnico, que dejó abierta la carrera hacia el Palacio de La Moneda.
La gran sorpresa en estos comicios fue el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien se posicionó en el tercer puesto con alrededor del 19 por ciento, cuya adhesión será clave en el balotaje del próximo domingo 14 de diciembre.
En la cuarta posición quedó Johannes Kaiser, con alrededor del 13.9 por ciento, seguida de Evelyn Matthei, con 13.4.
Más atrás quedaron Harold Mayne-Nicholls, 1.28; Marco Enriquez Ominami, 1.16, y en el último lugar Eduardo Artés, con 0.65 por ciento.
Hay que destacar que la jornada democrática se desarrolló sin sobresaltos en todo el país, lo que demostró el buen nivel cívico de la comunidad.
“NO OLVIDEMOS LO BUENO QUE SOMOS”
Tras conocerse los resultados oficiales, Jenannette Jara agredeció el apoyo que le permitió salir en el primer lugar. “Estoy aquí frente a ustedes, dando la cara y con mi corazón abierto como siempre ha sido y les agradezco mucho que nos acompañen desde el centro de Santiago”, acotó.
La militante del PC llamó a no creer en el mensaje de que Chile es un mal país y que todo se resuelve con medidas mágicas. “No olvidemos lo bueno que somos como país y no dejemos, además, que nos hagan creer que no lo somos. Somos un país precioso, generoso, solidario y con mucho futuro y esperanza. Esa es nuestra patria y va a seguir creciendo con todas y todos”, indicó.
“PODEMOS RECONSTRUIR NUESTRA PATRIA”
José Antonio Kast señaló que aún queda un mes para convencer a los chilenos, de que la mejor opción es evitar seguir con el oficialismo. “Estoy seguro de que trabajando en unidad, con los distintos equipos, con las personas que no ha tocado representar, y a las distintas corrientes de la centro derecha, podemos recuperar y reconstruir nuestra patria”, dijo.
El líder republicano agradeció el respaldo que le entregó Evelyn Matthei, quien llamó unirse a su sector. “Pedir unidad en ponernos todos a disposición de una causa, que no es la causa ni de un candidato ni un partido, sino que una causa de Chile”, puntualizó.
MENSAJE
PRESIDENCIAL
Cerca de las 20:30 horas, cuando se conocía el resultado oficial, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió a la nación. Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario destacó en primer lugar “la impecable jornada democrática” y saludó a los efectivos de Carabineros, de las Fuerzas Armadas, PDI y Bomberos, así como a “tantas otras instituciones que resguardaron el desarrollo ordenado de este acto democrático”.
Luego, felicitó la labor del Servicio Electoral (Servel). “Es un orgullo de Chile, a todas y todos los vocales de mesa que han realizado un trabajo intachable” manifestó.
Boric felicitó a Jeannette Jara y a José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta, llamando a la población a votar y respetar el resultado de los comicios que eligirá a la personas que regirá al país por los próximos cuatro años. “En la conciencia y en el voto libre e informado de cada uno de ustedes se juega esta fundamental decisión. Confío en que el diálogo, el respeto, el cariño por Chile van a primar por sobre cualquier diferencia”, apuntó.



