El Maule se quedó con el bronce en XXVI versión de los Juegos Binacionales Cristo Redentor 2025

0
134

Región se quedó con 46 medallas, mientras Córdoba obtuvo 54 preseas y Metropolitana 76, con las cu16ales logró coronarse como el ganador de esta fiesta, dejando el triunfo final para Chile.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS COMUNICACIONES IND

TALCA. Con un balance exitoso para la región, fue calificada esta fiesta deportiva que se desarrolló durante cinco días, en siete comunas y nueve disciplinas, tanto para damas como para varones, que dieron vida a la competencia deportiva juvenil que une a Chile y Argentina desde 1998, conocida como Juegos Binacionales, en cuya versión XXVI el Maule obtuvo bronce tras adjudicarse 46 medallas, siendo el ganador indiscutible la Región Metropolitana con 76, seguido por Córdoba con 54 preseas.

Este evento deportivo que reunió a más de 1.500 jóvenes deportistas y sus entrenadores, tuvo su broche de oro con una ceremonia de clausura en el Estadio Bicentenario “Iván Azócar Bernales” de Talca, donde estuvieron presentes autoridades regionales y deportivas, para celebrar el exitoso desarrollo de estos Juegos.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, manifestó sentirse “muy contento del resultado deportivo y de la gestión multisectorial del Estado, que ha garantizado unos tremendos Juegos Binacionales en su versión número 26. Acá en el Maule han trabajado una serie de servicios públicos para garantizar que estos hayan sido uno de los mejores Juegos Binacionales de la historia”.

Por su parte, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, señaló que “tenemos algo de nostalgia porque se acaban los Juegos Binacionales Cristo Redentor 2025 acá en el Maule y estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho. Fue un evento exitoso en cuanto a infraestructura y en cuanto a la organización de la región del Maule, en las distintas disciplinas. Nos vamos felices y ahora nos vemos en Mendoza 2026”.

Con esta frase, ya se comenzó a pensar en los Juegos Binacionales del próximo año, motivo por el cual en la ceremonia se hizo el traspaso de la llama deportiva a las autoridades deportivas de Argentina, para así mantener la ilusión hasta la próxima cita.

COMPETENCIAS

Este viernes fueron las últimas competencias de los deportes colectivos, como el voleibol, que tuvo como campeón en varones a San Juan, que derrotó a la Región Metropolitana, ocupando el tercer lugar, San Luis. En las damas, Córdoba derrotó a Mendoza, mientras que el bronce fue para Valparaíso.

En el básquetbol damas, Mendoza se quedó con la corona, dejando en segundo lugar a Córdoba y en tercero a la Metropolitana, al igual que en varones, donde Mendoza se quedó con la medalla de oro, tras vencer a la Región de Valparaíso en la final, quedando tercero, Córdoba.

En balonmano, que fue disputado en Curicó y Teno, la clasificación final del torneo para damas, terminó con Córdoba como campeón, Mendoza en segundo puesto y Metropolitana en tercero. En tanto, en varones, Mendoza venció a la Región de Valparaíso, dejando en tercer puesto a la Región Metropolitana.

En el tenis efectuado en el Club de Tenis Talca, el trofeo y la medalla de oro en damas, se la llevó el equipo de la Metropolitana, la de plata se quedó Córdoba y la de bronce en Maule. Por su parte, en varones, Mendoza fue el campeón, Metropolitana salió segundo y Valparaíso tercero.

En la natación desarrollada en la piscina temperada Fiscal de Talca, Córdoba se llevó la mayor cantidad de preseas doradas, seguido de Metropolitana y de San Luis, respectivamente, en damas y Valparaíso fue el líder, Córdoba se llevó la plata y Metropolitana el bronce, en varones.

En las comunas de Molina y Curicó, que fueron los escenarios del ciclismo en ruta y pista, los equipos en damas fueron para Metropolitana, O’Higgins y San Luis, en orden de posición y en varones, fue para Metropolitana, Mendoza y Maule.

En el taekwondo, disputado en la escuela Panimávida de Colbún, el podio se repitió en damas y varones, llevándose el oro, la Región Metropolitana, seguida de Maule con plata y Valparaíso con bronce.

En el tenis de mesa, en las pruebas de equipos mujeres, el oro fue para Metropolitana, plata para O’Higgins y bronce para el Maule, mientras que, en varones, el oro fue para el Maule, la plata para Metropolitana y O’Higgins, bronce. En tanto, en la sumatoria final, Maule fue primero, Metropolitana segundo y O’Higgins, tercero en varones. En damas O’Higgins fue primera, Metropolitana segundo y Maule tercero.

En atletismo, por primera vez en la historia, el Maule consiguió el primer lugar en damas, gracias a sus 121 puntos, superando a Metropolitana que llegó a 120 y a Mendoza que ponderó 118. En hombres, la Región Metropolitana se quedó con el primer lugar con 185 unidades, seguido de Maule con 104.5 y Córdoba con 102. Finalmente, las generales damas y varones quedaron para la Metropolitana con 305 unidades, Maule con 225.5 en segundo lugar y Mendoza tercero con 185.