El tenis, básquetbol y la natación marcaron la segunda jornada de Juegos Binacionales en Talca

0
151
También, fue el turno de las clasificatorias de Natación, que se desarrollaron en las dependencias del Instituto Nacional del Deporte en la capital regional.

Estas competencias abiertas a todo público se desarrollarán hasta este viernes 14 de noviembre en siete comunas de la región, motivo por el cual se espera que la comunidad maulina pueda participar y apoyar a las delegaciones que participarán en este importante encuentro.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE / EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. Ayer se vivió una segunda jornada de los Juegos Binacionales Cristo Redentor en el Maule, donde deportistas juveniles de Chile y Argentina, demostraron sus habilidades en las disciplinas de esta gran fiesta deportiva donde todas las delegaciones dieron lo mejor de sí.

En este segundo día, el básquetbol comenzó sus competencias en Talca, a contar de las 9 de la mañana, tanto en el Gimnasio Regional Manuel Herrera como en el Cendyr Sur, terminando alrededor de las 19 horas, mientras que en natación las clasificatorias para 1.500 metros libres, 100 metros espalda, 200 metros combinado y 50 metros libres, comenzaron a las 10 horas, teniendo un calentamiento a las 16:00 horas y luego proseguir con las mismas categorías, agregando 4 x 100 metros libres.

En el caso del tenis, los partidos singles y dobles comenzaron a las 9:00 horas, con finalización aproximada a las 15:00 horas, tanto para mujeres como hombres, mientras que, en el tenis de mesa, la competencia comenzó a las 9,30 horas en el Polideportivo de San Clemente, tanto para las categorías por equipos como dobles, efectuando la premiación a las 18:00 horas, para proseguir una vez terminada esta ceremonia, a realizar el sorteo de la competencia individual.

Finalmente, a las 18:00 horas, se llevaron a cabo las finales de 100 metros planos, lanzamiento de la jabalina, salto alto, 400 metros planos, lanzamiento de la bala, 1.500 metros planos y el relevo 4×100, en el Estadio Fiscal de Talca. 

PRIMERA JORNADA

En el primer día de competencia de estos binacionales, la tabla de posiciones en el balonmano damas Grupo A, la primera posición fue para la Región Metropolitana, seguida de San Juan, San Luis y Maule, mientras que, en el Grupo B, quedó Córdoba, Mendoza, Valparaíso y O’Higgins. Por su parte, la categoría masculina, resultó ser liderada por San Luis, Metropolitana, Córdoba y Maule, además de Valparaíso, O’Higgins, San Juan y Mendoza, respectivamente, en cada sección. 

En el básquetbol damas, la tabla de posiciones es Córdoba, Maule, San Luis y O’Higgins en el primer grupo y Valparaíso, Mendoza, Metropolitana y San Juan, en el segundo, en tanto, en el de varones, quedó liderando por San Luis, Córdoba, Valparaíso y Maule.

En el tenis, desarrollado en el Club de Tenis de Talca, asistieron 150 a 200 personas para acompañar los siete partidos realizados, donde el primero de varones fue ganado por Maule, el segundo por Metropolitana, el tercero por Mendoza y el cuarto por Córdoba, mientras que el de mujeres, ganó San Juan, Maule, Metropolitana y Córdoba.

En el vóleibol damas, el primer partido fue ganado por Córdoba, el segundo por San Juan, el tercero por Mendoza y el cuarto por Metropolitana, en cambio en el de varones, ganó Mendoza, San Luis, San Juan y Córdoba.

Finalmente, en el ciclismo se realizó clasificatoria de persecución por equipos varones, se realizó la primera jornada de atletismo, donde se desarrollaron las pruebas de lanzamiento jabalina hombres, donde el primer lugar, recayó en Lautaro Zapico, de la Región de Valparaíso, salto alto hombres, que fue liderado por Domingo Lorenzini, de la Región Metropolitana, los 1.500 metros planos mujeres, donde destacó Aurelia Loroño, también de la misma región, el  lanzamiento bala mujeres, donde la mejor distancia fue para Anjali Sanrevelle Weisenburger, también de la Metropolitana, los 100 metros vallas mujeres que fue  de Leonor Ferreiro Hurtado, 110 metros vallas hombres donde sorprendió Lorenzo Rossetto de Córdoba. y salto largo mujeres que fue para Valentina Celis de la Región de O’Higgins.