Marcelo Aliaga lanzó su libro en la cima del Cerro Carlos Condell

0
205
Al lanzamiento concurrió el alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, quien aplaudió la iniciativa de Marcelo Aliaga.

En el texto, Aliaga critica el nuevo proyecto vial que cruzaría por el paseo curicano. “Si bien se planteó que esta obra vial contribuiría a la descongestión de la ciudad, es altamente probable que esto no suceda. Una muestra de esto es lo que ha ocurrido con el eje Freire-Alessandri”, dijo tras la presentación.

Textos y fotos Ricardo Weber

CURICÓ. Bajo un exuberante follaje y con la presencia de numeroso público que llegó hasta la parte más alta  del Parque Cerro Carlos Condell, Marcelo Aliaga, presentó ayer su libro en sociedad denominado “Cerro de Promesas”.

El texto trata de un proyecto vial que podría atravesar el Cerro Condell, lo que para el escritor sería un error grave.

En la oportunidad  estuvo presente el alcalde de la comuna, George Bordachar Sotomayor, y los concejales, Edgardo Reyes y Paulina Bravo.

La ceremonia se dio inicio con la intervención del autor, quien explicó las motivaciones que lo llevaron a escribir el mencionado texto.

Luego el alcalde Borda-char se dirigió a los presentes,  quién felicitó la iniciativa dando a conocer su apoyo como aporte a la cultura de ciudad.

Diario La Prensa sostuvo un diálogo con el autor, quien manifestó que “estoy muy contento con haber realizado un libro del cerro y haberlo lanzado en el propio cerro, donde la comunidad está cada vez está más comprometida con este lugar y es importante conversar algunos temas que están pendientes”.

Pero este texto no solo aborda este proyecto vial, sino que además incluye una revisión histórica del cerro Condell. Para lo cual, existe documentación no escrita.

“En la actualidad, el cerro está muy bien cuidado y resguardado, sobre todo, en lo relativo a la seguridad, trabajos de hermoseamiento y participación ciudadana”, enfatizó Aliaga, quien añadió que esto se encuentra respaldado por cifras bajas de hechos delictuales y muertes en el área verde.

“El cerro es uno de los lugares más seguros de la ciudad. No obstante esto, hay que tener claridad que son 40 hectáreas, por lo que no es fácil tener guardias ni carabineros en todo el

espacio”, aclaró.