
Estudiantes de séptimo a cuarto medio, apoderados, docentes y funcionarios del establecimiento corrieron 2,5 y 5 kilómetros, haciendo un circuito que comenzó en el frotis.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Para impulsar el deporte, la vida saludable y el entretenimiento sano, el Liceo de Hombres de Talca, llevó a cabo ayer la segunda versión de su corrida familiar, que reúne a estudiantes, apoderados, docentes y funcionarios del establecimiento en una actividad lúdica altamente valorada por la comunidad educativa y los participantes presentes este año.
Estefanía Jaramillo, profesora de Educación Física del Liceo Abate Molina (LAM), que organiza el evento junto a otros funcionarios del establecimiento explicó que “como el año pasado, hicimos una corrida por el aniversario y resultó bien, ahora quisimos hacer una segunda versión, donde…el foco es motivar a la comunidad educativa a realizar más actividad física y moverse, por la importancia que esto tiene. Nosotros en el Liceo tenemos un programa que es de vida saludable y que busca en sí promover lo mismo, pero este año, quisimos abrir esto al público general.
Hasta ayer (viernes) teníamos 472 inscritos, pero ahora en las nóminas hay más, así que yo creo que tenemos alrededor de 500 participantes”.
Asimismo, precisó que “el recorrido empieza acá en el Liceo, justo al frente…y llegan hasta la 4 Poniente, todo por la Alameda. Ahí se dan la vuelta y retornan hacia acá nuevamente. Hay dos distancias, 2.5K que ese sería el recorrido y para los 5 kilómetros, los participantes tienen que dar dos vueltas del circuito”.
Además, recalcó que “este año, la Clínica Lircay nos está apoyando con primer auxilio y la Universidad Autónoma con kinesiología. También tenemos auspiciadores como Comercializadora Oriente y Todo Deporte.
Además, de la ayuda de la Corporación de Deportes, que nos colaboró con profesores de Zumba y premios, así que, en realidad, esta vez, nos unimos con varias corporaciones y empresas”.
REACCIONES
Miguel Salas, estudiante del Cuarto D, en tanto expresó que “esto es entretenido y también educativo para los niños, es saludable. Yo no vine el año pasado, pero por lo que he escuchado, hay más gente”.
La apoderada del segundo D, Cecilia Cañete Pérez, mencionó que “es segundo año que participo con toda mi familia. Mi esposo, mi hijo y mi perrita. Porque vinimos todos. Siempre, incentivar al deporte hace bien para el cuerpo y mente. Y al estudiante le hace muy bien. Ojalá que haya muchas más durante el año. A mí me encanta esta actividad”.
Finalmente, Dayana Adote, que es corredora recalcó que “vengo de forma particular. A mí me gusta correr y compito hace muchos años, desde los 12. Y el año pasado vine a esta corrida y me gustó. Es positivo, porque esto ayuda a motivar a la gente a hacer deporte. La verdad, es una fiesta deportiva, la idea es que no solo se le dé auge a otro tipo de eventos, porque yo creo que esto es uno de los más importantes, considerando que nos sirve para la salud y el bienestar físico”.


