Más de 1.800 jóvenes deportistas de Chile y Argentina competirán en siete comunas de la región hasta el viernes 15 de noviembre.
Por Héctor Orellana Abaca
TALCA. “La Región del Maule será sede, entre hoy y el 15 de noviembre, de la vigésimo sexta versión de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Cristo Redentor 2025, uno de los eventos deportivos juveniles más importantes del cono sur.
La cita reunirá a más de 1.800 deportistas Sub-18 provenientes de las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, junto a las provincias argentinas de: Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. En total, se disputarán nueve disciplinas: atletismo, básquetbol, ciclismo, balonmano, taekwondo, tenis, tenis de mesa, vóleibol y natación.
La delegación maulina estará compuesta por 141 deportistas y 25 entrenadores, quienes representarán a la región en todas las categorías.
Para la organización de esta cita binacional, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) destinaron una inversión superior a los 1.300 millones de pesos, recursos destinados a transporte, vestuario, alimentación y alojamiento de las delegaciones. A ello se suma una inversión regional cercana a los 2.500 millones de pesos en infraestructura deportiva, que permitió la remodelación del Estadio Iván Azócar Bernales, de cara al Mundial Sub-20, y la rehabilitación del Velódromo de Curicó, preparado especialmente para los Juegos Binacionales.
COMPETENCIAS
Las competencias se desarrollarán en 12 recintos deportivos ubicados en las comunas de: Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares, con la siguiente distribución:
Talca: tenis (Club de Tenis), atletismo (Estadio Fiscal),
natación (Piscina Temperada Estadio Fiscal) y básquetbol: damas (Cendyr) y varones (Regional Manuel Herrera Blanco).
Teno: balonmano femenino (Polideportivo).
Molina: ciclismo de ruta.
Curicó: ciclismo en pista
y balonmano masculino (Velódromo).
San Clemente: tenis de mesa (Polideportivo).
Colbún: taekwondo (Escuela Panimávida).
Linares: vóleibol damas y varones (gimnasios Nasim Nome e Ignacio Carrera Pinto).
ALIANZA
Durante la semana de competencia, los estudiantes de Periodismo de la Universidad Autónoma, tendrán un rol protagónico en la cobertura comunicacional del evento, realizando transmisiones en vivo, generando contenido para redes sociales y medios locales, y produciendo reportajes y notas desde distintos puntos del Maule.
Esta iniciativa busca no solo fortalecer la difusión del evento, sino también potenciar la formación práctica de los futuros periodistas deportivos.
Los Juegos Binacionales Cristo Redentor se realizan desde 1998, año en que la primera edición tuvo lugar en la Región de Valparaíso. Desde entonces, se han consolidado como una instancia clave para el desarrollo deportivo juvenil y la integración cultural entre Chile y Argentina, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre ambos países a través del deporte.



