Se concreta acuerdo con EFE para habilitar paradas intermedias del Ramal Talca-Constitución

0
136

Finalmente, se habilitarán siete paradas intermedias provisorias, que se suman a las 11 estaciones activas que tiene este recorrido, lo que es un gran logro para la comunidad, que pedían hace meses este restablecimiento de este servicio.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

TALCA. Tras varios días de coordinación y diálogo, entre el Gobierno Regional del Maule y representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Seremi de Transportes, consejeros regionales y representantes de la comunidad; se logró llegar a acuerdos, que en concreto permitirán habilitar siete paradas intermedias provisorias, que se suman a las 11 estaciones activas del Ramal Talca–Constitución, un hecho que puso felices sobre todo a los vecinos, que desde hace meses solicitaban el restablecimiento de estas paradas históricas del servicio ferroviario.

El administrador regional, Luis Verdejo, manifestó que “el gobernador ha estado muy pendiente de este tema y este día logramos un avance importante para las familias que dependen del Ramal. Se acordó analizar técnicamente la factibilidad de las paradas provisorias y si se cumple con los requisitos, el Gobierno Regional buscará junto a los consejeros, el financiamiento necesario para que esto sea una realidad en el corto plazo”.

Desde EFE, en tanto, su gerente de Comunicaciones y Comunidades, Álex Farfán, explicó que “estamos en condiciones de implementar siete nuevas paradas con rampas, refugios e iluminación, además de mantener las 11 estaciones activas. Esta infraestructura será provisoria mientras se ejecuta el proyecto definitivo de diseño de andenes y estaciones, desarrollado junto al Gobierno Regional”.

Finalmente, las paradas comprometidas para habilitar por EFE son la de los sectores de Unihue, La Palma, Los Llocos, El Peumo, Las Camionetas, Los Romeros y Los Maquis. Obras que se desarrollarán entre noviembre y diciembre, con el objeto de que estén operativas a finales de este año, al igual que el primer buscarril que llegó para mejorar el servicio del Ramal Talca-Constitución, que hoy se encuentra desarrollando pruebas dinámicas.

INICIATIVA

En la ocasión también se abordó la necesidad de apoyar a los emprendedores locales que ya forman parte del Ramal, quienes aseguraron que reciben sobrecargos en sus tarifas, motivo por el que EFE, propuso la creación de un programa especial de apoyo, que será trabajado junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) para evitar sobrecostos en el traslado de bultos.

En esa misma línea, Marianela Sepúlveda, presidenta de la Unión Comunal de Organizaciones Comunitarias de Pencahue, expresó que “nos vamos contentos, porque sentimos que hay voluntad real. Los adultos mayores del Ramal necesitan que sus paraderos vuelvan a funcionar, que no se les cobre excesivamente por transportar sus insumos luego de sus ventas y ahora llevamos buenas noticias a nuestras comunidades”.

REACCIONES

El consejero regional Raphael Zúñiga, manifestó que “queremos que el Ramal siga cumpliendo su rol social, no solo turístico. Hoy avanzamos con siete paradas nuevas, pero también impulsamos el proyecto definitivo de diseño, que considera las 17 paradas históricas que existían, porque la gente las necesita y forman parte de la vida del territorio”.

Por su parte, el consejero Silvio del Río añadió que “nos vamos conformes con los pasos dados. EFE comprometió una propuesta técnica para las restantes paradas y junto al Gobierno Regional, evaluaremos alternativas de financiamiento para completar el proyecto definitivo”.