Carolina Zenteno: “Sueño con una ciudad con más centros culturales”

0
128
Carolina comenzó a experimentar con los telares hace algunos años y hoy en día, sigue exponiendo y haciendo clases sobre esta técnica.

La artista tiene un largo camino en el mundo de la pintura y telares, mostrando su trabajo en varias ciudades de Chile y el extranjero.

POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTO PAULINA VILLAR ÁVILA

CURICÓ. Con una larga trayectoria en el mundo de la pintura y creación de telares, Carolina Zenteno Leyton sueña con una ciudad en la que existan más recintos culturales y un museo de carácter provincial. Y además, con una comunidad que aprenda y disfrute del arte. “Estudié Diseño y Publicidad, luego ingresé a la carrera de Tecnología en Alimentos. En ese momento, me di cuenta de que quería dedicarme al área artística”, contó Carolina, cuyo gusto por el dibujo y la pintura viene desde pequeña. “Cuando cursaba enseñanza media, me destaqué en el área artística. De hecho, obtuve un premio, lo que me impulsó a seguir estudios en este ámbito”, precisó Zenteno, quien añadió que su carrera de Licenciatura en Arte se vio interrumpida por la maternidad. “En la Universidad de Chile, estudié esta carrera con mención en pintura, pero luego tuve varias interrupciones. Me vine a vivir al campo, empezando a trabajar en la confección de telares, recolectando productos de la tierra. Luego, volví a la universidad y aprendí más de esta técnica”, aseveró Zenteno, quien reconoció que aún no termina los cursos. “He tenido idas y venidas en la universidad. Ha sido complicado por la crianza de mis hijos”, enfatizó.

EXPOSICIONES
La vida en el campo motivó a Carolina a confeccionar telares con productos recolectados de la tierra. “Esta técnica permite expresarme, utilizando materiales que no revisten alto costo, lo que no sucede con la pintura”, manifestó. Uno de los lugares donde más ha mostrado su trabajo es el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), sede Curicó. En este recinto, no solo ha expuesto, sino que también ha impartido clases. También ha realizado exhibiciones en el café literario “El Zaguán”, el que se ubicó hace algunos años en avenida España; y luego se trasladó al centro cultural de la UCM.
A estas se suman algunas muestras en Romeral, Santiago y Arica. Hace algunos meses expuso en la galería La Guacara en Barcelona, España, donde no solo exhibió sus trabajos, sino que también realizó una residencia en un campo de olivos ubicado a las afueras de esta ciudad. “Tuve una muy buena recepción del público. Y además, pude realizar dos residencias artísticas en un campo de olivos de larga data, lo que me ayudó a recolectar materiales para mis obras”, añadió Carolina.
En la actualidad, mantiene una exposición permanente en el Patio Carrera, recinto que se ubica en la calle Carrera de la ciudad de Curicó. A ello se suma un espacio que se llama La Galería, donde llevará a cabo talleres de cestería y óleo, y apoyará las muestras que se ejecuten. Los interesados en participar en estos pueden contactarse al siguiente Instagram: @zenteno.caro.

SUEÑO
Para Carolina, sería bueno contar con un museo, bibliotecas de arte y con más recintos que permitan realizar muestras en la comuna de Curicó. También está la idea de generar residencias artísticas, que permitan recibir a personas provenientes de otras ciudades y países. Para ello, se requiere más apoyo de entidades gubernamentales y privadas.