Lo mismo ocurrió con la segunda versión de la Feria del Libro del Deporte, que se unió este año a la FILIT, siendo ambos eventos todo un éxito por la buena recepción y participación de la comunidad, en todas sus iniciativas.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EXTENSIÓN UCM
TALCA. Cinco días cargados de actividades ligadas al libro, al fomento lector, a la cultura, al mundo del deporte, al arte, teatro, la ilustración y a los actores claves del mundo literario, se vivieron en la capital regional, en la XIX Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT) 2025 y en la segunda edición de la Feria del Deporte (Felide), que se sumó este año al evento, que fue todo un éxito de acuerdo a la evaluación positiva de sus organizadores y participantes, quienes consideraron que fue una experiencia muy enriquecedora.
Victoria Flores, directora de Extensión de la Universidad Católica del Maule, informó que “tenemos un balance muy positivo. Sobre 10 mil personas visitaron durante cinco días este espacio ferial. De 40 expositores pasamos a más de 60, con representatividad de distintas regiones del país, tuvimos dos días de venta nocturna… un contenido artístico y cultural de primer nivel. Tuvimos una función en Curicó con Caleuchístico, como rama de la feria y también estuvimos en Linares y en Cauquenes con activaciones. La verdad es que estamos contentos, pensando ya en cómo crecer para el próximo año, así que hay muchos desafíos por delante”.
Asimismo, subrayó que “la XIX Feria del Libro, ha demostrado ser un espacio muy querido por la comunidad, tanto del ámbito del libro, sus editoriales, sus libreros, sus escritores y editores, como también por el público general, que valora que este espacio se abra con contenidos de calidad.
“Este tipo de espacios tienen que permanecer, tenemos que cuidarlos y para eso tenemos que fortalecer la alianza público privada y por supuesto, el Estado, para que este tipo de actividades se sigan manteniendo, creciendo y articulando. Haber vinculado la feria con el Sub-20, la programación del Teatro Regional del Maule y con la Felide, sin duda fue una alianza virtuosa”, agregó.
DEPORTE Y LECTURA
Lucia Alba, directora editorial de la Felide, en tanto, manifestó que “el año pasado la hicimos en Santiago y este año aquí en Talca, en el marco de la FILIT y la verdad es que ha sido una experiencia súper enriquecedora. Para nosotros es muy importante vincular el deporte con la lectura, con la cultura, con los libros, con el cine. Vinimos con 12 editoriales especializadas en deporte y ha habido muy buena recepción. Hemos hecho charlas y conversatorios que han estado con gran afluencia de público, entonces la verdad es que nos hemos encontrado con un público receptivo, lo que nos impulsa a seguir adelante con esta alianza deporte cultura, deporte lectura y deporte cine, porque también trajimos el festival de cine ‘Festigol’, que también fue un éxito”.
PARTICIPANTES
Por su parte, Génesis Espinoza, que trabaja para DUDO Ediciones, recalcó que “nuestro balance como editorial ha sido positivo, porque por lo menos yo que soy la representante de la editorial me ha dado trabajo y además hemos podido llegar a múltiples personas a través de cultura o a través de ediciones de personas independientes, que han podido vender sus trabajos y ha sido un espacio sumamente enriquecedor tanto personal como financieramente. Hemos vendido mucho, hay balances positivos para la editorial, así que estamos muy agradecidos con eso”.
Finalmente, Tamara Moli-na, del grupo Buen Auspicio, que coordinó el sector de ilustradores en la FILIT, expresó que “ha sido una bonita experiencia. Yo participé con anterioridad en otra FILIT hace dos años, pero había menos ilustradores, entonces me parece una muy buena iniciativa, que nos hayan adaptado un sector para poder mostrar a los distintos ilustradores de la región, porque hubo de Linares, de Curicó, Talca, San Javier”.