El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a España en un partidazo y se mete entre los 4 mejores

0
129
El puntero colombiano Joel Canchimbo, del Junior de Barranquilla, se lleva en velocidad al defensor español Andrés Cuenca.

En los mejores 100 minutos que vimos en la sede talquina, los cafeteros se llevaron el triunfo ante una selección española, que vendió muy cara su derrota jugando un fútbol de gran nivel, que los llevó a estar arriba en el marcador gran parte del segundo tiempo.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Desde la llegada se preveía que sería la jornada con más concurrencia al Estadio Fiscal de Talca.

Y lo que se daba ante nuestros ojos, hace 50 años en el Maule hubiera sido impensado. Más camisetas amarillas que la roja furiosa de los españoles. Y ¿por qué digo hace cinco décadas? Porque en nuestra región la inmigración hispana ha marcado a por lo menos tres generaciones.

Los españoles en tierras maulinas han sido muy importantes y hoy festejan precisamente el Día de la Hispanidad.

Hace décadas jamás alguien hubiera pensado que Colombia llevaría más gente a Talca -en un partido de cuartos de final de un Mundial de Fútbol jugado en Chile, pero el fenómeno migratorio ha cambiado radicalmente y hoy el sabor a Caribe se respira en todas nuestras calles del Maule.

A las 16:53 horas salen a la cancha y dos minutos después ya están entonando los himnos nacionales.

Se ven más fuertes físicamente los caribeños. España es un equipo más menudo, pero que, con la vieja escuela futbolística, les gusta tener la posesión del balón, al menos así le ganaron a Brasil y eliminaron a Ucrania.

Y hay que recordar que no tienen a su máxima figura: Lamine Yamal.

El juez es el estadunidense Joe Dickerson, que acá en Talca ya dirigió Noruega 1-Nigeria 0, en la fase de grupos.

Colombia es local por lejos, el amarillo predomina en las tribunas y galerías.

KICK OFF

Al minuto y primera llegada para España que termina en córner.

Hay harta diferencia física entre los atacantes hispanos y la defensa amarilla.

Elkin Rivero hace una buena presión en mediocampo y roba pelotas. A los 5’, primera llegada a fondo de Óscar Perea y Neyser Villarreal eleva.

Hoy debe ser la máxima asistencia de público.

España transporta mucho el balón, pero Colombia se mantiene bien parada en defensa y mediocampo. A los 10’ y ya va tercer lanzamiento de esquina para los rojos.

Vistosa jugada por izquierda del volante Thiago Pitarch, eludió a tres colombianos y dribleando llegó hasta el área chica.

Minuto 13 y un zurdazo de 30 metros de Pablo García, que quería sorprender al meta Jordan García.

Posesión y rotación del balón. Parece que los juveniles españoles tienen bien aprendida la materia y esperan el momento preciso para rematar.

Primeros 15 minutos: entretenido partido y un poco mejor España. 

Insisten con los centros al área y el puntero izquierdo hispano Jan Virgili tiene una motoneta para llegar al área rival. Está llegando harto España.

Si esto fuera básquetbol, el DT cafetero César Torres debería pedir minuto. Desde las tribunas llega el aliento del ¡Vamos Colombia! El psicólogo Rafael Zabaraín no se cansa de gritar desde la Tribuna Pacífico y alienta al mismo público para que levante a los amarillos, que están tocados.

28 minutos y el DT Paco Gallardo entrega tarjeta verde por presunta mano cafetera. No dan penal.

Perea encara y saca un zapatazo. Al menos Colombia comienza a intentar, tras 20 minutos de claro dominio español.

Primer partido del mundial en que los cafeteros se ven sometidos, ante un seleccionado juvenil que tiene muy bien aprendido el libreto español de décadas.

Y en el 37: buena llegada caribeña, Perea gana la espalda a Jesús Fortea y mete el centro preciso para Villarreal. El mérito de Bazán que rompió líneas y es el 1-0 y el tercer gol de Villarreal en el mundial.

Minuto 39 y una salida rápida de Colombia y Joel Canchimbo casi pone el 2-0.

Tras el gol, bajó España, quedaron tocados. Y se fue el primer tiempo, con la sensación de que los caribeños supieron contrarrestar el tiqui taca de España.

ENTRETENIDO Y APASIONANTE

Sin cambios vuelven los equipos.

Primeros minutos del segundo tiempo de mucho estudio. Nadie quiere cometer errores.

A los 52’, primera llegada española con un zurdazo desviado de Julio Díaz.

Bien el portero Jordan García al cortar los centros, pero a los 56’ le gana la espalda al lateral cafetero Carlos Sarabia y el centro lo conecta Rayane Belaid y así llegó el 1-1.

Colombia quedó grogui y España lo aprovechó, porque tres minutos después una vistosa jugada por izquierda termina con un golazo de Virgili: 1-2 España.

Neyser Villarreal nuevamente no perdona y anota el 2-2 a los 64 minutos.   

A los 73’ lo tuvo Colombia en los pies de Bazán, era el 3-2, pero estuvo muy bien el arquero Fran González.

Y en el 78’, Jordan García salva a su país del 2-3 español.

Bazán cabecea solo en el área chica y era el tercero.

Arquero español nervioso.

Y el goleador del Sudamericano y del Mundial (hasta el finalizar este partido) aparece nuevamente Villarreal para aprovechar un error hispano, en el 88’. Es el 3-2 y quedan escasos minutos de infarto.

Se escuchan más fuerte que nunca los ¡Colombia! ¡Colombia! Están todos gritando.

Y minuto 90 y tarjeta verde por presunto penal a Belaid. Lo tocó, pero fuera del área. Tiro libre.

Último tiro de esquina y sube hasta el arquero hispano.

Se acabó y se desata la alegría en el Fiscal, porque los colombianos siempre jugaron en su casa en el Maule.

Ahora se van a semifinales, pero con el mejor recuerdo de esta ciudad, donde ganaron tres partidos y empataron dos.