La Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule (AMUR), a través de su presidente Américo Guajardo, señaló que no bajarán los brazos y seguirán visibilizando la situación, “porque no es posible que no se sepa nada”.
Por su parte, la vicepresidenta regional de Mujer de la Democracia Cristiana (DC), Sandra Fuentes, tienen tristeza, “porque a partir de las declaraciones de los organismos competentes… Todavía ellos no pueden hasta ahora comunicar lo que todos quisiéramos y tener una información más concreta sobre de la desaparición, pero tenemos esperanza”.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Tanto el presidente de la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule (AMUR) y alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, como la vicepresidenta regional Mujer de la Democracia Cristiana (DC), Sandra Fuentes, expresaron su tristeza, impotencia e incluso miedo, por lo ocurrido con María Ignacia González, quien el 14 de octubre, cumplirá ya cuatro meses desaparecida, sin tener ninguna respuesta sobre ella y su vehículo, a pesar de los grandes apoyos tecnológicos y despliegues en torno a su búsqueda. Ambos consideran que pronto habrá respuestas, pues confían en el trabajo del fiscal regional, Julio Contardo.
Guajardo expresó que “como Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule, estamos muy preocupados por la situación… Y lo hemos dicho en varios medios de comunicación, que hoy, nosotros, todos, me incluyo, tenemos miedo con lo que está sucediendo, porque si le tocó a María Ignacia, en cualquier minuto le puede tocar a cualquiera de nosotros”.
Sandra Fuentes, en tanto, manifestó que “la verdad, es que estamos todavía con sentimientos de mucha tristeza y a ratos impotencia, porque a partir de las declaraciones de los organismos competentes…todavía ellos no pueden hasta ahora comunicar lo que todos quisiéramos y tener una información más concreta sobre de la desaparición, pero tenemos esperanza”.
FISCAL
Además, el presidente de AMUR recalcó que “esto ha sido muy extraño. Se realizó el cambio de fiscal y debo decir que confiamos plenamente que el fiscal Julio Contardo va a esclarecer en algún minuto lo que sucedió. Si bien sabemos que se ha invertido harto con respecto a este caso… Lamentablemente, la tecnología no ha dado el ancho para poder detectar con lo que ha sucedido y obviamente, empatizamos sin lugar a dudas con lo que manifiestan sus hijas, los vecinos de esta comuna y las personas cercanas a María Ignacia, con que no podemos esperar un año para saber lo que sucedió”
Por su parte, la vicepresidenta de Mujer DC, precisó que “obviamente, que, en el dolor, la espera es muy compleja y entendemos ese sentimiento y somos parte de eso, por eso como Democracia Cristiana y como vicepresidente mujer regional, estamos siempre pendientes y participando en las actividades de visibilización para no olvidar a María Ignacia. Somos un partido político de fe. Estamos en democracia, porque no podríamos creer. Yo creo que es cosa de poco tiempo y pronto vamos a tener respuestas”.
TEMOR
“Evidentemente, que hay intervención de terceras personas, porque no puede ser posible que, a esta altura, no tengamos ningún resultado. Claramente, se nota que fue planificado por la forma como se pudo hacer desaparecer cualquier tipo de contacto con la concejala. Nosotros como Asociación de Municipios Urbanos y Rurales, tampoco vamos a bajar los brazos con esta situación. Si en algún minuto, congelan o paralizan la investigación de búsqueda de María Ignacia, vamos a hacer los primeros en alzar la voz, ya que no puede ser posible que una persona en Chile desaparezca de la noche a la mañana y no tengamos ningún rastro, ninguna prueba para saber qué ocurrió con ella. Hay muchas personas en nuestro país que desaparecen y los casos quedan ahí congelados y eso por ningún motivo lo vamos a permitir”.