La mejor marraqueta del maule recayó nuevamente en la panadería maná

0
139

El segundo lugar fue para Trigo Mayor y el tercero para Doña Inés, quienes al igual que los ganadores, recibieron con alegría y emoción sus premios.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En Inacap sede Talca, se llevó a cabo ayer el concurso para elegir “La Mejor Marraqueta del Maule 2025”, tradicional preparación querida y conocida como Pan Francés, que este año, por segundo año consecutivo, quedó en manos de la Panadería Maná de la capital maulina, quien recibió con emoción este reconocimiento otorgado por la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), la Asociación Gremial de Industriales del Pan (Indupan) y el Centro de Innovación Gastronómica de la casa de estudios.

También se reconoció el trabajo de las empresas “Trigo Mayor” y “Doña Inés”, que obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Julián Rojas Murga, ganador y dueño de la Panadería Maná, manifestó que “es mucha la emoción. En este momento quisiera sacar las palabras más hermosas, porque, primeramente, Dios me ha dado la oportunidad de hacer esto con amor, con pasión para la gente, porque todo lo que hacemos, se hace pensando en la gente más humilde, la que no le alcanza la plata para el pan, hacer un pan que rinda y estar todos los días. Ser premiado de esta manera, es un regalo que viene del cielo. Yo no pienso en mi bolsillo, solo pienso en la gente y en Dios, que me ha bendecido ahora”.

En tanto, Carlos Céspedes, presidente de Indupan Talca, expresó que “la panadería que ganó, es digna ganadora. El año pasado ganó también. Tiene un producto de muy buena calidad. Él es un panadero de toda la vida. Pasó de hacer el pan, que de hecho él trabajó muchos años con nosotros en la panadería ‘La Moderna’, a tener su propio emprendimiento. Así que bien, felicitaciones por él, por su esfuerzo y por su sacrificio, porque tiene mucha dedicación al área y siempre ha estado preocupado por la calidad”.

Finalmente, Lucio Fraile, jurado y miembro de Fechipan, recalcó que “este premio no es casualidad, cuando se repite (2 años seguidos) con distintos jurados, nos indica que hay una muy buena calidad. Mucha gente sabe hacer pan, la diferencia está en la preocupación, los detalles, la presentación y que se sigan correctamente los pasos para su elaboración”.