Cristina Bravo asume como directora del IPS Maule en medio de polémicas en rendición de recursos entregados a Vichuquén

0
139

Estas irregularidades detectadas por Contraloría, corresponden a un millonario convenio entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Vichuquén, cuando ella cumplía el rol de gobernadora.

TALCA. Cercano a su nombramiento como directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), que fue ratificado por Alta Dirección Pública (ADP), se reveló una nueva situación que involucraría la gestión de Cristina Bravo cuando fue gobernadora regional del Maule, respecto de irregularidades que la involucran en un millonario convenio generado con la Municipalidad de Vichuquén, en pleno período de campaña electoral, donde ella y el alcalde, Patricio Rivera, luchaban por su reelección.

En declaraciones alusivas a este tema, el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, informó que Contraloría le está pidiendo medidas, por lo cual van a revisar las rendiciones de este convenio y en caso de que exista algún tipo de incumplimiento, se va a rechazar los gastos y se pedirá la restitución de los dineros, algo que sería una medida concreta, que refuerza su anhelo de una gestión lo más transparente posible, bajo la probidad pública.

Asimismo, ha dicho que considera que esto fue por las elecciones y no ocurrió solamente con Vichuquén y podrían haber más comunas en esa condición, que se les traspasaron importantes recursos para hacer una especie de fiesta… con bonos para emprendedores.

IPS

Cristina Bravo asumió el cargo como directora del Instituto de Previsión Social, el miércoles 1 de octubre, tras estar desde enero liderando una de las coordinaciones internas del mismo servicio, que espera que con este nombramiento, se optimice la gestión interna, se diseñe un plan de mejora y se fortalezca la vinculación institucional, que son parte de las obligaciones que tendrá que asumir como autoridad.

En redes sociales, su nombramiento ha tenido reacciones contrapuestas, si bien existen algunas personas que la felicitan por este cargo, otras argumentan que existe “amiguismo”, que se siguen “arreglando cargos”, que es “raro que sea apta para todo cargo y que es injusto”.