Presentaron moderna cámara retinal para fortalecer la detección temprana de enfermedades visuales

0
100
Son muchas las personas que serán beneficiadas con esta iniciativa. Alcalde George Bordachar constató in situ el funcionamiento del equipo.

Este equipo -de alta tecnología- permitirá diagnósticos más rápidos y precisos de patologías como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas, acortando las listas de espera.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CURICÓ. Alrededor de 700 personas, que presentan cuadro de diabetes, serán beneficiadas mensualmente con una cámara que permite evaluar el fondo del ojo; moderno equipo que fue presentado este jueves en el Centro de Resolutividad de Atención Primaria (ex Cesfam Sol de Septiembre) de la ciudad.

“Esto nos permitirá ver la estructura de la retina de los pacientes diabéticos esencialmente. Y en ese sentido, esta máquina será de gran ayuda dado el alto número de personas que presentan esta enfermedad en la comuna de Curicó”, planteó Sofía Bravo, tecnóloga médica con mención en oftalmología, quien señaló además que si bien existían dos cámaras, está ya estaba completando su vida útil.

“Existía el riesgo que estas máquinas no pudieran seguir siendo utilizadas y, por lo tanto, la implementación de esta nueva cámara se ajusta a las necesidades de la población que se atiende en este centro”, precisó la profesional, quien recomendó a la comunidad hacerse este examen cada dos años.

“Son unos 25 mil pacientes ingresados en esta unidad, las que pueden acceder al control tanto por lentes como por fondo de ojos o glaucoma”, enfatizó Bravo.

En cuanto al resto de las atenciones que se entregan en el recinto que funciona en el sector Sol de Septiembre, la tecnóloga médica mencionó que estas se enmarcan dentro de consultas por visión, procedimiento fondo de ojos y control de glaucoma.

MEJORAMIENTO DE

LA ATENCIÓN PRIMARIA

En tanto, el alcalde George Bordachar valoró la adquisición de esta máquina que fue financiada con fondos del municipio curicano.

“Queremos avanzar hacia una mejor calidad de vida de nuestros usuarios, lo que se enmarca dentro de un mejoramiento de la atención primaria”, señaló la autoridad comunal, quien destacó el proyecto que busca transformar este recinto en un Centro de Resolutividad.

Este permitirá entregar atenciones que el hospital no puede otorgar.

“Quiero agradecer la labor que ejecutan los funcionarios de atención primaria, la que contribuye a un mejor bienestar de nuestros usuarios”, concluyó.