Hijas de concejala desaparecida: “A mi madre la secuestraron y la mataron”

0
120
Tanto Javiera como Camila Gallegos, plantearon ayer que es posible que quien manejaba el vehículo no era su madre, por la alta velocidad evidenciada en las cámaras de vigilancia.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA.  A más de 100 días de la desaparición de su madre, tras fuertes declaraciones de Javiera Gallegos, hija de María Ignacia González, en el Matinal Tu día de Canal 13, se llevó a cabo ayer, un nuevo encuentro con el fiscal regional a cargo de este caso, Julio Contardo, instancia donde ambas hermanas, pudieron ver imágenes dolorosas respecto de la llegada de la concejala a la casa de los padres del administrador municipal de Villa Alegre y posteriormente, ratificar que no hay tomas que puedan graficar que en la salida de ese lugar, era ella quien manejaba, algo que dudan, por la alta velocidad del automóvil, asegurando que hubo un secuestro con posterior homicidio.

A la salida de este encuentro, Javiera Gallegos precisó que “lo más importante fue ver las cámaras y que a mi mamá solo se le puede ver llegando al último domicilio donde ella estuvo, pero no se le puede ver subiendo al vehículo, entonces no sabemos si fue interceptada o no por personas, si se subió o sucedió algo más con ella. No se puede percibir quién va en el vehículo, pero sí se puede ver que el auto va a una alta velocidad, que es algo que mi mamá no hacía, por eso nosotras desde el principio, decimos con mi hermana, que mi mamá no iba manejando”.

RESPUESTAS

Asimismo, recalcó que “no quiero que tenga que pasar un año, para que se pueda recién saber algo o para que las personas sospechosas sean confirmadas como culpables. Yo sé que si la secuestraron no fue para tenerla ahí encerrada y fue para matarla, porque yo sé que mi mamá tenía información que podría ser perjudicial para algunas personas y me parece macabro que hoy día en Chile suceda esto y no se llegue a una solución. Yo necesito que los poderes del Estado -que son responsables de esto-, me entreguen una respuesta lo antes posible”.

NADA CLARO

Por su parte, Camila expresó que, si bien confían en el fiscal regional, existe una parte del equipo de PDI, en la que no saben si podrán confiar 100%, “porque hubo una mentira o falta de comunicación, que tenía que ver con el hecho de que se veía salir o no de esa casa a la mamá. Quedamos con la sensación un poco de que no hay nada claro hasta el momento, seguimos con mucha pena. Hoy día (ayer) tuvimos acceso a las cámaras y ver de nuevo a mi mamá fue muy fuerte. Hay muchas cosas que nos llaman la atención, por ejemplo, el momento que ya sale el auto de esa casa, van manejando a gran velocidad y mi mamá claramente no manejaba así, menos en una calle estrecha, entonces son cosas que igual nos hacen preguntarnos que mi mamá no pudo ser la persona que iba manejando este vehículo. Seguimos con la sensación de que falta, no sé si buscar, más empeño en la búsqueda o atrincar más a las personas que puedan saber algo”, dijo.

En relación a posibles sospechosos, agregó que “sí, faltan pruebas y bueno, hay cosas que no se pueden comentar mucho porque están en la carpeta investigativa, pero hay muchas declaraciones y hay varias que, a nosotras, por ejemplo, nos llegan los comentarios de que pasó tal cosa, pero al momento de declarar dicen otras cosas, entonces no sé a quién están encubriendo. No sé si tienen miedo, están amenazados, la verdad no puedo tener claridad de eso”.

OTRAS DECLARACIONES

El día anterior a esta reunión, Javiera declaró en un programa televisivo sobre su sentir, tras estos más de 100 días de investigación. “Me causa mucha curiosidad cómo ha sido llevado el caso. La Policía de Investigaciones me mintió en un momento junto al fiscal anterior y yo no tengo por qué confiar en ellos después de eso… Partió con desconfianza y malos procedimientos. Ya es vergonzoso cómo funcionan las investigaciones en este país, que tienen que pasar años para que se sepa algo, que después de años salen a la luz videos que en algún momento estuvieron ocultos. Que tengan que venir peritajes de otros países para dar con respuestas, o sea, en que están invirtiendo entonces o de qué forma están formando a la gente que investiga”.

Finalmente, solicitó a las personas que tengan algún conocimiento, que, por favor, hablen. “No sé cómo pueden vivir, en casi cuatro meses. El 14 de octubre se cumplen cuatro meses de la desaparición forzada de mi mamá, porque a ella la secuestraron y la asesinaron”, expresó Javiera.