Primera Edición se disputará el domingo 30 de noviembre, con 900 deportistas provenientes de todo Chile. Ayer se realizó la presentación oficial del evento en la Plaza de Molina anunciando que serán tres distancias en competencia.
MOLINA. El Maratón de Molina se realizará en su primera edición el domingo 30 de noviembre de 2025 en tres categorías, 42K, 21K y 7K y ayer tuvo su ceremonia de presentación en la Plaza de Molina con presencia de autoridades locales, alumnos de un taller de atletismo, patrocinadores, organizadores y el destacado maratonista molinense Pedro Martínez, quien se alista para viajar a los maratones de Valencia en España y Tokio en Japón.
“El objetivo principal es crear un evento deportivo que promueva el deporte y la vida saludable, con la participación de corredores profesionales y aficionados que llegarán a la comuna de Molina desde distintas comunas de Chile para un llamativo desafío deportivo en medio de la naturaleza en el bello sector de Parque Inglés, lugar donde saldrán todas las distancias en descenso a sus puntos de meta”, reconoció el productor de Más Chile Comunicaciones y Maule Maratones, el periodista Rodrigo Orellana, quien informó en su exposición que los 42K y sus cerca de 100 corredores llegarán a la cancha de fútbol del Fundo La Palmilla de Agrícola Aswan, los cerca de 300 corredores de los 21K llegarán al complejo turístico Cocodrilo Lodge y los 7K arribarán a la explanada del Velo de la Novia.
DISTANCIAS
Las salidas de cada una de las distancias serán diferenciadas, iniciando primero los 42K que comenzarán a las 7:30 de la mañana, los 21K comenzarán a las 9:00 horas y los 7K a las 11:00 de la mañana del próximo domingo 30 de noviembre. En la ruta habrá puntos de hidratación, apoyarán vehículos de emergencia, motoristas y existirá un plan de asistencia médica para el resguardo de los deportistas. Cada competidor recibirá un kit que incluye una medalla tras cruzar la meta, una polera, una manguilla y un morral. La entrega de este kit de competencia se realizará el 29 de noviembre, el día anterior a la carrera. Muchos deportistas serán trasladados en buses hacia los puntos de largada.
MÁXIMO APOYO
“Estoy contento de poder desarrollar esta actividad en nuestra comuna y esperamos seguir posicionándonos en el ambiente nacional de los maratones. Estamos trabajando para grandes cosas y por eso cuando recibí la invitación, inmediatamente dijimos que sí. Queremos que participe gente de la comuna, la provincia, la región y será en nuestra precordillera, queremos seguir destacando por nuestra zona, por las Siete Tazas, el velo de la novia, Parque Inglés y esto es una oportunidad para posicionarnos más. Estoy orgulloso por los más de 800 inscritos ya, hay un kit hermoso de competencia y como Municipalidad vamos a apoyar al máximo para que este evento deportivo salga magnífico y vamos año tras año mejorando” comentó a su vez el alcalde de Molina, Felipe Méndez.
Este evento atlético se suma en la provincia al Maratón del Maule de Romeral y Curicó aplazado para abril de 2026 y el Maratón del Mataquito, programado para el 21 de diciembre en las comunas de Rauco, Hualañé y Sagrada Familia, posicionando a la provincia y región como un epicentro de los maratones y eventos running a nivel nacional.