Noruega le ganó 1-0 a Nigeria imponiendo el pragmatismo europeo

0
117
Dos talentosos disputan el balón. El volante nigeriano Israel Ayuma (10) y el noruego Sondre Granaas (10), que a ratos nos hizo recordar a Robert Prosinecki de Yugoslavia, en el Mundial Juvenil Chile 1987.

Pese a dominar gran parte del partido, los africanos cayeron en el debut de ambas escuadras en el torneo juvenil cuyo Grupo F se disputa en la capital maulina.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Y por fin llegó la fiesta futbolera más esperada de este año para los maulinos. El Mundial Sub-20 ya es una realidad y el Grupo F se está jugando en nuestras tierras. El renovado Estadio Fiscal de Talca es el epicentro de la cita en la subsede más al sur de nuestro país.

Y vaya que se remozó el legendario recinto deportivo. Ayer lo pudimos recorrer. Cómodas instalaciones, una tribuna de prensa de lujo y como cambia la disposición y la atención a los medios de prensa cuando es un torneo organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Es otra cosa. La revisión es minuciosa, pero súper respetuosa, no como el “rasquerío” (perdonen la expresión, pero es así) a la que nos vemos sometidos en los campeonatos de la ANFP y que conocemos in situ cuando cubrimos a Rangers y a Curicó Unido.

Esto es otra cosa. Y eso se agradece. Cada periodista es recibido por un instalador que te guía por el estadio hasta tu propio lugar de trabajo.

Nadie te niega el Wi Fi o la corriente para los cargadores o los notebooks. Todo lo contrario, a lo que pasa en nuestro campeonato.

Las formaciones están a disposición una hora antes. Ningún director técnico esconde nada.

Y en la tribuna de prensa ayer en la tarde era una verdadera Torre de Babel. Compartimos con noruegos, nigerianos, españoles, franceses, árabes, colombianos, argentinos, rangerinos y curicanos. Todos en un ambiente de fútbol, con una cancha espectacular.

El Fiscal de Talca lucía su mejor cara en la historia y no era para menos, es la máxima cita mundial en la categoría previa a los adultos, es decir podemos estar en presencia de futuras leyendas o quizás de generaciones doradas en cada uno de los países.     

A LA PELOTITA

Y rodó la redonda, la caprichosa, la que todos quieren tocar. A las 17:01 horas de ayer el estadounidense Joe Dickerson dio el pitazo inicial para el partido que abrió el Grupo F en la sede de Talca: frente a frente Noruega y Nigeria, dos escuelas futbolísticas totalmente contrarias.

Y el partido se dio como históricamente ha sido el balompié de ambos países.

A la hora del inicio había poco más de 2 mil personas, pero venía llegando mucha gente.

Noruega se plantó con línea de cuatro defensores, con escasa vocación ofensiva de sus laterales. Había que primero defender. Y lo saben hacer los vikingos. Son fuertes en el juego aéreo. Toda su línea defensiva mide sobre 1,80 metros de estatura, incluso su capitán y zaguero central Rasmus Holten llega a los 1,96 metros.

En mediocampo con un rombo y dos talentosos: Sondre Granaas y Ola Visted.

Pero las primeras llegadas de riesgo fueron de los nigerianos que con dos puntas fuertes como Kparobo Arierhi y Nasiru Salihu ya avisaban a los 3 minutos con un tiro en el horizontal de la portería de Einar Fauskanger.

Pero tras ello, los noruegos se dieron maña para llegar al área rival y una mano revisada por el VAR merced a la petición a través de la tarjeta verde les dio la opción del penal que convirtió su capitán Rasmus Holten, para a los 9 minutos del primer tiempo poner el 1-0.

El público talquino de ahí se volcó con los nigerianos.

Y a los 11’ el lateral izquierdo de Nigeria Odinaka Okoro tuvo una buena llegada.

A los 16’ una volada de Einar Fauskanger evitó el 1-1 y envió al córner.

En poco más de media hora los africanos tuvieron cuatro lanzamientos de esquina.

Pero Noruega también hacía lo suyo a través del talento del rubio Sondre Granaas, que a muchos nos hizo recordar a Robert Prosinecki de Yugoslavia cuando explotó en el Mundial Juvenil de Chile 1987. Talento puro.

Y Noruega también tuvo el 2-0 tras una brillante jugada por derecha de su lateral Luca Hoyland que desperdició solo en la boca del arco el delantero Gustav Nyheim.

Así se fue el primer tiempo.

LLEGÓ EL PÚBLICO

Los segundos 45 minutos se iniciaron con harto público. Sobre las 5 mil personas llegaron al Fiscal.  A los 47’ Nigeria tuvo el empate y el público talquino se entusiasmó porque mejoró el partido. De ahí se escucharon unos tibios ceacheí.  A los 63’ la más clara de los africanos. Tahir Maigana estrelló el balón en el vertical izquierdo de la portería noruega.

Tras ello los blanquiverdes comenzaron a probar de media distancia, pero siempre el balón se escapó a escasos metros de la portería vikinga.

A los 85’ se discutió un posible penal para Nigeria. Su coach Aliyu Zubair recurrió a la tarjeta verde, pero el VAR dijo lo contrario a las intenciones africanas.

No se cobró el penal y eso terminó por desmotivar a los talentosos pero desordenados jugadores cuya destreza física les augura un gran futuro, pero que ayer cayeron en el juego del pragmatismo europeo y que a la postre le dio el triunfo a Noruega.

En los últimos minutos los dirigidos por Bjorn Johansen dejaron que reloj corriera, porque si bien no fueron dominadores con un gol de penal les bastó para llevarse el primer triunfo del Grupo F que se juega en el Fiscal de Talca.