Con teatro repleto se consagró el talento juvenil de la Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Chonchi

0
135
La Orquesta de Cámara Filarmónica de Chonchi, fundada en 2012, se ha consolidado como un espacio de formación musical y proyección artística. Actualmente, está integrada por 15 jóvenes entre los 12 y 17 años.

La orquesta está bajo la dirección del maestro chelista Cristian Aarón Pereira -oriundo de Constitución- y con la concertina Melody Jerez.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

CONSTITUCIÓN. Con un Teatro Municipal repleto y un público que ovacionó de pie, se vivió una noche inolvidable marcada por la música y la emoción.

La Orquesta de Cámara Filarmónica de Chonchi, bajo la dirección del maestro chelista Cristian Aarón Pereira y con la concertina Melody Jerez, ofreció un concierto de altísima calidad artística que conquistó a los asistentes, quienes aplaudieron a rabiar cada una de las piezas interpretadas.

Chonchi es una comuna ubicada en la Isla Grande de Chiloé, en la Región de Los Lagos, al sur de Chile.  La distancia estimada entre Constitución y la Isla Grande de Chiloé es de unos 848 km (vía terrestre + tramos insulares) 11 horas de viaje.

PROGRAMA

El repertorio transportó a los presentes a distintas épocas y universos cinematográficos: desde la intensidad épica de Indiana Jones y Jurassic Park (John Williams), pasando por la ternura de Shrek (Harry Gregson-Williams) y Kung Fu Panda (Hans Zimmer), hasta la fuerza icónica de Avengers (Alan Silvestri) y Piratas del Caribe (Hans Zimmer). Tampoco faltaron clásicos inmortales como Star Wars (John Williams) y el tributo al maestro Ennio Morricone, para concluir con un emotivo bis chileno: Víctor de color Violeta, homenaje a los insignes artistas nacionales Víctor Jara y Violeta Parra.

En el marco de esta velada, los concejales Richard Rodríguez Guajardo y Francisco Candia Cabrera, junto a la directora de la Corporación Cultural Municipal, Edita Murga Oyarce, entregaron un reconocimiento al maestro Cristian Pereira, gesto que simbolizó no solo gratitud institucional, sino también el orgullo de ver a un hijo de Constitución brillar en los escenarios.

“Volver a mi comuna, reencontrarme con mi gente y ver cómo la música despierta tantas emociones en los niños y en el público, es un regalo que me conmueve profundamente. La música no solo se interpreta, se vive, y lo que estos jóvenes transmiten en cada nota es una esperanza para el futuro cultural de nuestro país”, señaló Pereira visiblemente emocionado.

Entre los asistentes, destacó la presencia de Blanca Moreno Nova, profesora de guitarra clásica del Instituto Politécnico Egidio Rozzi Sachetti, quien fue maestra de Cristian Pereira en su etapa estudiantil, “es una satisfacción inmensa ver que aquella semilla sembrada en un joven inquieto y apasionado haya dado frutos tan fecundos. Cristian ha sabido cultivar el arte con disciplina y humildad, y hoy lo comparte con nuevas generaciones”.

Por su parte, el joven músico Lucas Satín Almendras, integrante de la agrupación, expresó su asombro ante la calidez de la recepción, “nunca imaginé tanta emoción. El cariño del público y la magnitud de este teatro nos hicieron sentir que la música realmente conecta con las personas. Fue un sueño hecho realidad”.

“Este es un trabajo que requiere sacrificio, pero que vale la pena. Gracias a los convenios entre corporaciones municipales podemos itinerar y llevar la música a distintas ciudades: ayer estuvimos en Talca, hoy en Constitución y mañana en San Javier. Los niños se entregan con pasión, y esa entrega es la mayor recompensa”, precisó.

La voz de la Corporación Cultural

Finalmente, Luis Valero Campos, director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Constitución, destacó el valor simbólico de este encuentro, “la visita de la Orquesta de Cámara de Chonchi nos recuerda que el arte une territorios y que nuestros niños son portadores de futuro. Aplaudimos la excelencia de estos jóvenes músicos, pero también celebramos que un hijo de nuestra tierra, Cristian Pereira, regrese para compartir su talento y experiencia. Este concierto reitera, una vez más,  nuestro compromiso de abrir espacios de calidad, donde la cultura se viva como un derecho y no como un privilegio”.