“No hubo lealtad hacia mi persona. Y lo peor es que no se consideró que mi trabajo sería ad honorem”, precisó al respecto, Víctor Bahamondes.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Curicó. En el contexto de una conferencia de prensa, el abogado Víctor Bahamondes dio a conocer que no seguirá representando a las mujeres que denunciaron ser víctimas de abusos por parte de voluntarios de Bomberos. “Estoy realizando este punto de prensa con el fin de dilucidar algunos comentarios realizados en las redes sociales y que afectan mi labor profesional”, planteó el jurista, quien mencionó que asumió la defensa de una de las víctimas, Jessica Acevedo, debido a que ningún otro profesional había querido aceptar este rol.
El abogado Víctor Bahamondes fue categórico al señalar que no ha recibido presiones ni pagos de parte de la directiva del Cuerpo de Bomberos de Curicó y, de esa manera, desistirse de patrocinar a las mujeres que denunciaron ser víctimas de abusos sexuales de parte de voluntarios de la citada institución. Este planteamiento lo hizo el profesional en sus oficinas con el fin de aclarar una serie de informaciones que lo estarían afectando negativamente en su labor como abogado. “No existe pago alguno de parte de los querellados. Tengo principios y valores asumidos de mi familia y de los profesionales que me formaron”, enfatizó Bahamondes.
CAMBIO DE ABOGADO
También es importante mencionar, dijo Bahamon-des, que la diputada Marcela Riquelme se ofreció a prestar ayuda a las víctimas de abuso y las convidó a la comisión de bomberos del Congreso. Esto con el fin que pudieran exponer su caso ante esta entidad.
“Quise acompañarlas al Congreso, pero la parlamentaria dijo que no era necesario que yo asistiera”, aclaró el abogado, quien expresó que después de unos días, se enteró que las causas iban a ser llevadas por el abogado Álvaro Pérez, experto en el tema bomberil.
“No hubo lealtad hacia mi persona. Y lo peor es que no se consideró que mi trabajo sería ad honorem”, precisó.
Con respecto a Jessica Acevedo, el abogado recibió un correo del tribunal en el cual se revocaba el patrocinio del poder entregado por esta, señalando que este lo asumiría el abogado Pérez.
CERTIFICADO
Junto con esto, Bahamondes precisó que existen algunas situaciones con las que no estuvo de acuerdo y que también afectaron la decisión de no seguir patrocinando a las víctimas de los abusos sexuales. “Había un documento emanado de un siquiatra de la ciudad de Concepción, que después se vio que era falso. Por lo que el Ministerio Público se está querellando contra la persona que emitió el certificado”, indicó.