POR CARLOS ARIAS MORA
Curicó. Durante la más reciente sesión del concejo municipal, un grupo de jóvenes profesionales curicanos expuso la idea de poder ejecutar el diseño que permita contar con un Museo Natural en el cerro Carlos Condell. En contacto con diario La Prensa, el arquitecto Martín Ponce, profundizó respecto a tal proyecto, reconociendo que corresponde a una iniciativa que nace debido a una publicación que instalaba a Curicó “entre las ciudades menos interesantes” del país. Uno de los factores de tal aseveración era debido a la “falta de cultura”.
Junto al también arquitecto Patricio Fuenzalida y al ingeniero civil en obras civiles, Samuel Lizama, Ponce integra Ego Arquitectura e Ingeniería, oficina que nació durante el año en curso. “Queremos impactar de manera positiva en Curicó, con proyectos que ayuden, que sean beneficiosos. El cerro es algo muy llamativo para todos los curicanos y para quienes conocen Curicó”, recalca.
CAMBIO
“El enfoque que tenemos para este espacio (Museo Natural) es poder acercar el cerro a la gente. También hemos leído varios artículos respecto a la seguridad, al peligro de salir, entonces queremos cambiarle esa cara al cerro”, agregó Ponce sobre la citada iniciativa. “No hay museos en Curicó, queremos que el primero sea uno natural”, subrayó.
De un tiempo a esta parte, varias son las actividades que se llevan a cabo en citado “pulmón verde”, que incluyen la realización de recorridos por algunas de sus zonas, lo que va de la mano con una directa interacción con la naturaleza. El objetivo, recalca el arquitecto, es que el cerro sea como una especie de “remate” de lo anterior.
OBSERVATORIO
Respecto al lugar donde se instalaría el museo, Ponce indicó que la idea es poder “aprovechar” las actuales “ruinas” del que fue el observatorio. “Queremos rescatar esas ruinas, queremos entregar cultura y queremos respetar la naturaleza, son como nuestros primeros pilares para conformar este proyecto”, señaló.
Los jóvenes profesionales esperan poder contar con el apoyo tanto del alcalde como de los concejales, factor que permitiría concretar dicha iniciativa. “Estamos recién en una etapa de concepto, entonces esperamos tener reuniones lo antes posible”, dijo. “Fue solamente una presentación (del proyecto en el concejo municipal), no alcanzó el tiempo para resolver dudas, algo por el estilo, entonces faltan un par de reuniones más para empezar a definir estas ideas. En todo caso, se notaba interés, les llamaba la atención”, dijo.
Por último, cabe indicar que previo a lo del cerro, la aludida oficina presentó otro proyecto, en específico, para el Cementerio Municipal, el cual ya está en conocimiento de su director: un jardín donde se habiliten columnas, las que, a su vez, contendrán ánforas.