Linares fue la comuna más afectada en el país por paso de intenso sistema frontal: Gobierno aceleró ayudas

0
125

Como parte del plan de respuesta, en coordinación con Senapred Maule se entregó material al Municipio. Ayer se repartieron planchas de zinc en las numerosas viviendas dañadas.

A la fecha hay 73 fichas de daño, por lo que si hay alguna persona afectada que no haya realizado el documento, puede acercarse para hacerla, con un medio de verificación, principalmente fotográfico para estimar de forma adecuada superficie perjudicada.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN/RADIO ANCOA

LINARES. A sólo 24 horas de ocurridos los fuertes vientos, considerado un tornado en Linares, la delegada provincial Aly Valderrama, -que hoy es la delegada (s) regional-, junto a equipos municipales y Senapred Maule, realizaron un despliegue de emergencia para evaluar los daños ocasionados por estas fuertes ráfagas de viento que afectaron viviendas.

Hasta la jornada de ayer lunes, se registraban 73 fichas de hogares afectados y otras infraestructura pública, siendo uno de los puntos más afectados, el Rodoviario de Buses de Linares, donde se produjo un desprendimiento parcial de su techumbre, que ya está siendo abordada por personal técnico.

Valderrama explicó que como parte del plan de respuesta y en coordinación con Senapred Maule, se hizo entrega al Municipio de más de 300 planchas de zinc, plásticos, kits de aseo domiciliarios y cajas de alimentos, elementos que están siendo distribuidos desde ayer a los vecinos que demostraron su nivel de daño.

“Se ha hecho un levantamiento de las situaciones, que incluyen el relato de las personas y además fotografías para comprobar el estado de afectación. Por eso hoy, caso a caso, se está entregando lo que se necesita en cuanto a planchas de zinc y posteriormente, se hará una evaluación en caso de otras afectaciones, recordando que todo esto está anclado a un registro, a un proceso administrativo, que implica también la transparencia y la tranquilidad para los vecinos, de que las personas que reciban el beneficio, son las personas que están afectadas por la lamentable situación de este viento convectivo”.

Asimismo, recalcó que “hasta al momento son 73 las fichas que se han reportado, pero se siguen recibiendo otros casos, cuyas personas se han acercado, aportando información. Lo importante es que anexen una fotografía del daño para poder cuantificar el daño y de acuerdo con ello, entregar los beneficios o las planchas de zinc inmediatamente a las familias. La entrega es de acuerdo al daño y afectación que tenga cada familia, con el respaldo de las fotografías. Es importante que traigan información que permita que el personal que está trabajando acá, pueda estimar de forma adecuada la superficie estimada”.

PROCESO

La delegada presidencial, informó que “acá, algunos vecinos han venido con sus vehículos, pero nosotros desde la delegación hemos dispuesto la camioneta también, para apoyar en la distribución de este material, que tiene cierta peligrosidad y envergadura, que tenemos que resguardar para que no tengamos accidentes debido a lo mismo. Comprendemos la situación y la urgencia. Por eso, es que, al cabo de 24 horas de ocurrido este viento convectivo, estábamos haciendo entrega de estos recursos al municipio y hoy día (ayer) ya se ha empezado a hacer entrega a las familias.

Finalmente, precisó que “la instrucción del Gobierno es clara. Las personas deben sentir que no están solas frente a las emergencias, por eso hemos coordinado un despliegue rápido y articulado para que las ayudas lleguen de manera oportuna a los hogares afectados”.

DAÑOS

En relación a los daños generados por el temporal que afectó al Maule durante el fin de semana, se ha informado que el hecho más complejo fue el acontecido en Linares con el registro de un tornado, no obstante, cada Municipio está analizando la realidad comunal, viendo las situaciones ocurridas esos días, que una vez evaluadas, serán informadas a Senapred Maule.