Familias concurrieron de manera masiva al cerro Carlos Condell

0
124

Con menos restricciones para acceder al Parque y todas las ganas de disfrutar, la comunidad celebró las Fiestas Patrias y el Día de las Glorias del Ejército.

Con el correr de los años, son menos familias las que llegan hasta la cima del cerro, considerando que antaño llegaban más de 20 mil personas al paseo del 19 de septiembre.

Diario La Prensa conversó con algunas familias, quienes recordaron que las personas deben llevarse su basura y dejar el lugar tan limpio como lo encontraron.

POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Un ambiente muy familiar es el que se vivió este viernes 19 de septiembre en el cerro Carlos Condell de Curicó. Esto en el marco del tradicional paseo que se desarrolla a esta área verde y que forma parte del patrimonio local.

“Desde hace muchos años que venimos en familia a disfrutar de este espacio”, planteó Gabriela González, quien se refirió a la necesidad de dejar limpio este parque y llevarse la basura.

Una opinión similar entregó Enrique Ortiz, quien reconoció que la tradición la inició su papá hace unos 56 años.

“Hubo un tiempo en que venían 22 mil personas al cerro, número que se ha reducido bastante con los años. Esto porque algunas autoridades comunales han establecido un reglamento para ser parte de este paseo familiar”, aclaró Ortiz.

Y no solo familias curicanas concurrieron a este parque, sino que también extranjeros que quedaron maravillados con este lugar de esparcimiento.

“Este es el primer año que visito esta área verde. Me encantó la naturaleza y que los niños pueden disfrutar sanamente”, señaló Michelle Rea, quien añadió que en su país de origen, Venezuela, no se realizan estas celebraciones como las que se ejecutan en Chile.

BOMBEROS

También en el marco de esta jornada, voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos de Curicó pidieron aportes a los automovilistas que subían al cerro Condell. Esto con el fin de generar recursos para los distintos gastos que posee la institución.

“Si bien este año ha estado más lento que en otras oportunidades, es importante obtener el apoyo de la ciudadanía ya que tenemos múltiples necesidades”, indicó Paola Torrejón Moreno, teniente segundo de la Cuarta Compañía Luis Cruz Martínez, quien añadió que también están promoviendo la rifa que se llevará a cabo el 29 de noviembre. Quienes deseen acceder a esta, pueden comprar  números en las distintas compañías de Bomberos y en el cuartel central, cuyas dependencias se ubican en calle Prat, entre Membrillar y Chacabuco.

También se contempla instalar un stand en el supermercado Jumbo de la ciudad de Curicó. Los dineros que se obtengan serán empleados en la mantención de las diversas compañías, reparación de cuarteles, arreglo de uniformes, entre otros implementos.