Los del “Quijote” inician los juegos el jueves 25 de septiembre, cuando enfrenten de visita a Municipal Puente Alto en la Región Metropolitana.
Además, ese grupo lo integran CDSC Colo Colo, Colegio Los Leones de Quilpué, Boston College de Maipú y Universidad Católica.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONA BASKET CHILE
TALCA. Deportivo Municipal Español de Talca debuta el jueves 25 de septiembre en la Liga de Transición 2025 de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. “El Quijote” espera revertir la campaña de la temporada anterior por lo cual repatrió algunos históricos con pasado en el club.
El inició será en calidad de visita ante Municipal Puente Alto, en el Gimnasio Irene Velásquez.
Esta es la decimosexta edición de la competencia chilena de baloncesto y se llevará a cabo en un formato de conferencias por proximidad geográfica, donde todos los equipos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta.
Este torneo busca redefinir la estructura de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile a partir de 2026.
El segundo encuentro para los hispanos será el sábado 27 de septiembre, como local en Talca ante el recién ascendido CD Boston College, en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”.
PREPARACIÓN
La preparación hispana partió con un chequeo de evaluación física y fisiológicas, realizadas por el doctor Jorge Méndez, en dependencias de la Universidad Católica del Maule (UCM); para pasar luego a una mini pre temporada con trabajo físico, pesas y táctico, a cargo del experimentado coach Héctor “Tito” Vera.
En lo basquetbolístico, tuvieron dos encuentros ante Club Deportivo Valdivia (CDV) de Cipriano Núñez, el primero jugado en el Coliseo “Antonio Azurmendy Riveros” de Valdivia, con triunfo para los del Calle Calle 89-69. Mientras que en la revancha jugada en la “noche hispana” el triunfo fue para “El Quijote” por la cuenta de 74-54, donde la hinchada se fue con un buen gusto y con la ilusión de que será una gran temporada.
PLANTEL
El objetivo para este torneo por parte de la dirigencia encabezada por César Aldana, Justo Cornejo y Carlos Espinoza, fue de conformar un plantel más competitivo, para lo que pudieron generar una serie de recursos trayendo al experimentado alero e histórico talquino Pablo Barraza, quien tomó la jineta de capitán, luego de un paso importante en la isla de Chiloé, donde defendió los colores de Aba Ancud.
Otro en regresar fue el alero Gian Carlo Caraboni, quien estas últimas temporadas ha tenido un buen desempeño con buenos porcentajes en lanzamientos de triples, defendiendo al Colegio Los Leones de Quilpué, Tinguiririca San Fernando y Las Ánimas de Valdivia.
A ello se agrega la renovación de los experimentados hermanos Diego y Mohunir Zerené, quienes han sido protagonistas de varias campañas del “Quijote”.
En la zona pintada, Español se fortaleció con la contratación del chileno argentino Luciano Togñon Garay: pívot de 2.07 metros de estatura, quien fue recientemente campeón de Liga 2 con Puerto Montt.
Llega al “Quijote” para aportar con su experiencia y compromiso, con pasos por Argentina en Olimpia de Paraná, Regatas, Atenas de Mendoza y en Chile en la Universidad de Concepción, Ancud, Las Ánimas, Valdivia y Puerto Montt.
Otro jugador en volver es Sergio Chialva, quien estuviera en el 2024 en Español y la temporada pasada en Aba Ancud. Destaca por su destreza y garra bajo el cesto y con experiencia. En nuestra liga ha defendido a Liceo Curicó y fue campeón de esta liga con CD Illapel y Tinguiririca San Fernando, además con un paso por Atenas de Córdova e Independiente en Argentina.
Otro experimentado es la renovación de Claudio “Gato” Cabrera, con una dilatada y extensa trayectoria en el básquetbol chileno y que ya ha defendido al “Quijote” en cuatro temporadas anteriores. A ellos se le agregan Sebastián Rojas, Manolo Valdés, Ignacio Cáceres, Tomás Lueiza, ya con minutos en la liga en temporadas bajo la mirada técnica de un histórico del club y en la Región del Maule como Héctor Vera Alfaro.
EXTRANJEROS
La primera carta foránea es Ramiro Rattero, de 25 años, de 2,04 metros. De nacionalidad argentina y con destacada presencia en equipos transandinos, fue miembro de los seleccionados juveniles de baloncesto de Argentina, llegando a actuar, entre otras competiciones, en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Sub-17 de 2017 y en el Campeonato FIBA Américas Sub-18, el Torneo Albert Schweitzer y los Juegos Suramericanos de 2018.
La segunda carta extranjera es el base argentino de 28 años Cristián Zenclussen, con una destacada experiencia en el básquetbol transandino con los números estadísticos y con un paso por Deportes Castro en nuestra Liga Nacional Uno.
DIRIGENCIA
Un gran esfuerzo, dedicación y objetivos claros está colocando la dirigencia hispana encabezada por César Aldana, donde partieron por cumplir con una serie de pagos, tanto del plantel y otros que habían quedado pendientes de otras directivas y temporadas anteriores.
El principal objetivo de esta temporada es llegar a playoff, concretar algunos auspiciadores que podrán cubrir en parte la extensa temporada en lo económico.
GRUPOS
Conferencia Centro: CDSC Colo-Colo, Municipal Puente Alto, Colegio Los Leones, Boston College, Universidad Católica y Español de Talca.
Conferencia Sur: Universidad de Concepción, Español de Osorno, CD Las Animas de Valdivia, Club Deportivo Valdivia, Puerto Varas Básquet y Aba Ancud