Proyecto apunta a “controlar y eliminar” colonias de termitas

0
116

Se trata de una problemática que desde hace años aqueja a los residentes de uno de los sectores más antiguos de la comuna de Curicó.

POR CARLOS ARIAS MORA

CURICÓ. Un polígono de aproximadamente 10 hectáreas es el que será intervenido gracias al desarrollo del proyecto que apunta a “controlar y eliminar” las colonias de termitas presentes en la población Luis Cruz Martínez. Se trata de una iniciativa financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuya licitación quedó en manos de la empresa Rentokil Initial Chile SpA.

La Municipalidad de Curicó, representada por su Departamento de Zoonosis, hizo entrega del terreno, paso de carácter administrativo en el que participó el propio alcalde, George Bordachar. El encargado de liderar la ejecución técnica del aludido servicio en terreno, largamente anhelado por la propia comunidad, será Eliecer Kardonsky, profesional designado por la aludida empresa para supervisar las operaciones, las cuales se extenderán hasta febrero de 2028.

Se espera que dicha iniciativa beneficie de manera directa al menos a 171 familias.

Sobre dicho proyecto, el jefe comunal de Curicó recalcó que corresponde a una inquietud “que viene de muchos años”. “Los vecinos están desesperados, del 2018 que están trabajando”, dijo. Junto con ello acotó que en su momento, cuando cumplió el rol de consejero regional, aprobó “más de una vez” dicha iniciativa, que “por distintas razones no se pudo concretar”.

Esta vez, el monto aprobado es de 165 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 880 días. Se espera que dicha iniciativa beneficie de manera directa al menos a 171 familias.

“Se encontró la empresa para que pueda atacar estas termitas y también limpiar todo el sector centro de Curicó. Son 880 días lo que dura este trabajo, así que esperemos que se haga bien, y que eliminemos las termitas, que es un daño tremendo, sobre todo a mucha gente adulto mayor de acá del sector”, subrayó Bordachar.     

SISTEMA

Sebastián Fuentes, director técnico para Chile y Latinoamérica de Rentokil Initial Chile SpA, indicó que la eliminación de las colonias de termitas subterráneas se realizará “a través del sistema de cebo sentricon, donde involucra la implementación de más de dos mil puntos de control”, los cuales serán monitoreados “de manera mensual”.

Pero además, el proyecto incluye “la componente de educación, componente muy importante, que va a educar tanto al municipio como a la comunidad en las técnicas de prevención, identificación y control y por supuesto, todo esto con un programa calendarizado de capacitaciones, de reportes, de avance (…) lo más importante es que este es un proyecto medible”, cerró. 

VECINA

“Para nosotros es bastante importante, porque este es una de las poblaciones más antiguas de acá de Curicó (…) Hay muchos adultos mayores y hay enfermos, las termitas les andan volando”, dijo respecto al proyecto la vecina, Rosa Tapia.