Ya se viven las Fiestas Patrias en el Maule y comerciantes esperan aumento en sus ventas

0
162
En la Plaza de Armas se llevó a cabo el campeonato de cueca con más de 100 parejas inscritas, evento organizado por FM+ por su compromiso con el folclor, las tradiciones y la cultura huasa de la zona.

Mientras en la Plaza de Armas se desarrolló un campeonato de cueca organizado por la radio FM+, con una alta convocatoria de niños y jóvenes, los locales del centro y del Mercado Central se alistan para el último día de atención, previo a los feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. El Maule y todas sus provincias, comunas y lógicamente, la capital regional, vivirá intensamente las Fiestas Patrias, motivo por el que se ven vehículos decorados, locales comerciales se visten de blanco, azul y rojo; carnicerías y negocios dedicados a venta de productos típicos se preparan con productos de calidad y los lugares tradicionales, como los mercados se alistan para recibir a la comunidad.

Todo esto a pesar que la situación económica es compleja y las ventas no han sido como las de antaño, recalcando que de todas formas hay que ingeniárselas para festejar a nuestro país, tal como lo hicieron los niños y jóvenes que se inscribieron en el campeonato de cueca organizado por radio FM+ en la Plaza de Armas de Talca.   

Juan Antonio Fuentes, director de FM+, recalcó que “la radio tiene un compromiso con el folclore y por eso todos los días a las 12:00 horas, tocamos cueca para incentivar que esto no se pierda acá en la zona huasa. Y este año, se nos ocurrió hacer este concurso cuya convocatoria ha sido bastante buena. Hay más de 100 parejas inscritas. Hay mucha gente motivada y en onda dieciochera”.

COMERCIANTES

Juan Luis Badilla, supervisor y encargado de La Buena Carne, comentó que “ha cambiado muchísimo el tema de las ventas y que después de la pandemia, no ha vuelto a ser como era antes. Nosotros a estas alturas teníamos encargos de cantidades enormes de empanadas, ahora todo cambió. Se debe a que está malo en todos lados, pero también lo atribuyo a que, en todas las poblaciones está lleno de panaderías, muchas carnicerías, entonces a pesar de que les sale más caro, prefieren comprar en su barrio. También pensamos que mañana va a ser el día peak, porque la gente a lo último sale a ser sus compras, así que estamos preparados y ojalá vengan porque tenemos buenos productos, de buena calidad y con los mejores insumos. Hace unos días nos visitó la seremi de Salud y pasamos con excelencia ese examen”.

En tanto, Reinaldo Noram-buena, del local 74 del Mercado de Talca, llamado Frutos del País, dijo que “en esta fecha se vende más el mote y el huesillo, por ser un postre tradicional de nuestro país. Con respecto a otros años no ha estado tan bueno, pero tampoco malo, se ha mantenido la venta”.

Por su parte, la encargada del Local 44, “Wilson y William”, Blanca Espinoza, recalcó que “lo que más se ha vendido es el trompo y el emboque, también algunas mantas y calcetas chilotes. Se ha mantenido la venta, esta igual, no me han bajado”.