La ceremonia se desarrolló en dependencias del emblemático establecimiento, oportunidad en la que se entregaron reconocimientos a estudiantes, profesores por sus años de trayectoria y hubo momentos para presentaciones artísticas.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA
CURICÓ. Con bastante interés de los apoderados por inscribir a sus hijos, el Liceo Politécnico Juan Terrier de Curicó, establecimiento de administración delegada, conmemoró 125 años de existencia.
“Durante este tiempo, hemos formado técnicos de nivel medio para la provincia de Curicó y el resto del país”, indicó Álvaro Basualto, director del establecimiento, quien agregó que el emblemático colegio curicano alberga de 1.181 alumnos, quienes cursan las siguientes especialidades: Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Construcción, Construcción Metálica, Programación, Atención de Párvulos, Administración en Recursos Humanos y Mención Logística.
Para Basualto, ha crecido durante los últimos años la motivación por cursar estudios técnicos, lo que se enmarca dentro del alto porcentaje de ofertas laborales en esta área.
“Durante años, la enseñanza técnico-profesional era vista como la hermana menor del sistema; situación que se ha revertido el último tiempo. En ese sentido, la educación media no se restringe al mundo del trabajo, sino que también otorga la posibilidad de perfeccionamiento y el seguimiento de estudios superiores y desarrollo de emprendimientos”, precisó el directivo.
CONVIVENCIA
Sin duda, la violencia al interior del establecimiento es un tema que preocupa al director del liceo curicano.
“Estamos viviendo en una sociedad bastante compleja, desde el punto de vista de la resolución de problemáticas”, enfatizó Basualto, quien valoró la labor que ejecutan las comunidades educativas con el objetivo de fortalecer la convivencia en estas.
“Es importante entregar a los jóvenes las herramientas en el área de las habilidades blandas y, de esa manera, resuelvan sus conflictos de manera no violenta”, aclaró.
SAE
Con respecto a las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), Basualto resaltó el interés de los apoderados por incorporar a sus hijos en el establecimiento técnico.
“Una muestra de esto es que hay 700 familias con ganas de inscribir a sus hijos en primero medio”, concluyó.