Las viviendas se impregnan de un aire irrespirable con olor a neumáticos quemados. La situación se arrastra desde el años 2019.
Vecinos sostuvieron una reunión con la seremi de Salud, pero aseguran que no hubo soluciones a la problemática.
RÍO CLARO. Tal como lo había informado diario La Prensa, en estado de alerta y totalmente superados, por la grave situación que les afecta, se encuentran cerca de 200 familias del sector Los Montes, en la comuna de Río Claro, dada la grave contaminación ambiental derivada del funcionamiento de una planta de reciclaje de neumáticos que se ubica en el sector y que pese a los reclamos y fiscalizaciones de los organismos sigue funcionado, con el grave perjuicio de salud para adultos y niños que habitan en el lugar.
“Hay rabia y frustración de todos los vecinos, ya estamos cansados de concurrir a los organismos encargados de fiscalización, sin obtener respuestas favorables y por ello con la paciencia agotada, iniciamos una serie de movilizaciones que no vamos a detener hasta que se den soluciones a este grave problema que debemos enfrentar a diario”, señala una de las vecinas.
Agrega, que todo el humo llega a las casas, tanto en invierno como en verano. “Nuestras piezas se impregnan de un aire irrespirable con olor a neumáticos quemados. Esto viene desde el 2019. Se han pasado partes, se ha cerrado de manera transitoria y sin embargo al poco tiempo sigue funcionando”, dice.
Los dolores de cabeza, y los problemas respiratorios son parte de la problemática. “El año pasado una adulta mayor estuvo dos veces internada por problemas respiratorios y finalmente falleció. Los adultos mayores deben ir a consultar a médicos particulares por problemas en sus bronquios, y muchos deben usar inhaladores. Toda la población está sufriendo”.
Los vecinos a inicios de semana tuvieron una nueva reunión con la seremi de Salud, que los dejó muy insatisfechos al no percibir un compromiso real por dar una solución al grave problema. “Nos queda la sensación que no nos quieren ayudar. El alcalde Américo Guajardo, el diputado Jorge Guzmán y otras personas han sido testigos del hecho, especialmente en las noches, cuando la planta se encuentra en plena operación”, añaden.
DIPUTADO
Acogiendo el clamor y la desesperación de los vecinos el diputado Guzmán se sumó a la legítima demanda de exigir una solución que les devuelva su calidad de vida. “Esta planta lleva mucho tiempo funcionando de forma irregular, afectando la salud de los vecinos, perjudicando a quienes viven en el entorno, contaminando el aire y dañando la salud de las personas. Nosotros hace mucho tiempo que denunciamos esto a la Seremi de Salud y se había dictado el cierre de esta planta, pero vemos que sigue funcionando, tenemos imágenes de esta empresa trabajando incluso en la noche”, señala el parlamentario.
“Por lo mismo, nos sumamos a la movilización pacífica que han hecho los vecinos, y lo hemos hecho ver a la Seremi de Salud, para tener respuestas claras y concretas. Esperamos que prontamente se fiscalice y se tome la determinación de cierre definitivo a esta planta que está dañando la salud y la calidad de vida de las personas en el sector de Los Montes. No vamos a descansar hasta que esto se resuelva”, dice Guzmán.
OFICIO
En ese contexto, el parlamentario envió un oficio desde la Cámara de Diputados, para generar una fiscalización que determine el cierre. “La propia Seremi de Salud nos informó del cierre, entonces no logramos comprender por qué se alza la medida y ni siquiera nos comunican qué justifica ese alzamiento. Nosotros vamos a dar la lucha, porque no puede ser que esta empresa siga dañando a las personas”.