Este año destacaron las bandas de la Escuela Juan Luis Sanfuentes y Salesianos, que tocaron en vivo durante la marcha de sus compañeros, lo que dejó en evidencia la ausencia de la reconocida banda instrumental del Regimiento.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En la Alameda de la capital regional, frente a la estatua de Bernardo O’Higgins, a la altura de calle 6 Oriente, el Regimiento Nº 16 “Talca”, representantes Carabineros de Chile, Policía de Inves-tigaciones, la Municipalidad de Talca y Gendarmería, depositaron ofrendas florales al padre de la Patria, para dar inicio a la ceremonia y tradicional desfile cívico militar que comenzó con la autorización del delegado presidencial, Humberto Aqueveque.
En la ocasión, el historiador Jorge Valderrama se refirió a algunos aspectos de la vida de O´Higgins, donde es posible constatar los vínculos al Maule, sobre todo con Talca. “Estamos conmemorando los 247 años del natalicio de quien es considerado el padre de la Patria… Pero poco se sabe que, en 1783, cuando recién había cumplido cuatro años, su padre determinó que fuese llevado a Talca. El 20 de enero de 1783 fue bautizado en la Iglesia de San Agustín, como consta en un documento que fijó su única y real filiación. En octubre de 1813, cuando la junta gubernativa se estaba presidiendo aquí en la ciudad de Talca, participó en la toma de Linares, considerado como el primer hecho de armas del periodo de la Independencia”.
El delegado Aqueveque, en tanto, recalcó que “es acá, en esta comuna, donde finalmente se firma el acta de independencia. Es acá donde O´Higgins da parte de sus primeros pasos como niño y donde recibe también el bautismo. Para nosotros es muy relevante, además, que la comunidad, en su conjunto, representada principalmente por las comunidades escolares de la comuna de Talca, dan un ejemplo cívico, reconociendo el valor de nuestro prócer de la Patria”.
ESTABLECIMIENTOS
Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó “la participación activa de los establecimientos educacionales y sus alumnos también, por querer participar en un acto tan relevante y tan importante para la historia, tanto republicana como de nuestro país, conmemorando el natalicio de nuestro padre de la patria, así que eso nos llena de orgullo”.
Finalmente, el coronel del Regimiento Nº16 “Talca”, Andrés Galecio, expresó que “es una fecha relevante para el país y en Talca principalmente, se ve reflejado no solamente en la ceremonia cívico militar, sino también en los colegios. Destaca la concurrencia, el compromiso y la relación cívica de la comunidad talquina. Parti-ciparon alrededor de mil alumnos más la unidad de formación”.