La próxima presentación será en el Centro de Extensión de la UTalca, en la capital regional.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
curicó. Por varios centros culturales y comunas del Maule, se ha estado desplazando la cinta “La Machi Güenteray”, logrando una buena recepción del público que se ha fascinado con una historia de brujos y cosmovisión mapuche.
“Para nosotros, cada proyección es una oportunidad de descubrir qué despierta esta obra en quiénes la ven. Muchos la describen como una experiencia multisensorial, que va más allá del terror convencional. Y otros, aseguran que es una película para ver muchas veces, pues en cada exhibición revela nuevas capas y lecturas”, contaron Eva y Claudio Castro, gestores de la cinta, quienes aprovecharon de contar la nueva presentación definida para el lunes 18 de agosto en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
“Mostrar esta película en la capital del Maule es un momento muy especial. Desde hace un tiempo que nos llegaban mensajes de personas que querían verla y estamos muy agradecidos que la Universidad de Talca nos haya abierto sus puertas”, destacaron los cineastas.
En opinión de Eva y Claudio Castro, estas instancias debieran darse en todas las regiones de nuestro país. “Cada territorio y cada sala tiene su propio espíritu y en todos ellos, se abre la posibilidad de sumergirse en este mundo místico, brujeril y fascinante que propone la Machi Güenteray”.
COSMOVISIÓN MAPUCHE
Según expresaron los gestores de esta cinta curicana, esta constituye un viaje hacia lo más profundo de la cosmovisión mapuche, un cruce entre historia, mito y misterio que seguirá recorriendo Chile y Latinoamérica, llevando consigo las huellas de un conocimiento antiguo que aún respira en nuestro territorio.
“Como directores, nunca buscamos dar todas las respuestas ni erigirnos como árbitros de la verdad. Dejamos abiertas muchas interrogantes, porque creemos que el verdadero valor está en que cada espectador interprete la obra desde su propia forma de ver y sentir el mundo”, precisaron.
“Agradecemos con mente y corazón a cada persona que nos ha apoyado en este largo sendero de aprendizaje”, concluyeron.