Jueves, Agosto 14, 2025
spot_img
HomeDestacadosManipuladoras de alimentos paralizaron labores y Marcharon por sus derechos

Manipuladoras de alimentos paralizaron labores y Marcharon por sus derechos

-

Entre los motivos de la movilización, se encuentra el estrés laboral, el no pago de finiquitos, el 70 por 1, el trabajo de los libros de registro y la no entrega de insumos, para el desarrollo de minutas diarias establecidas.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

Talca. Hasta la Plaza de Armas de la capital maulina, llegaron a alrededor de 300 manipuladoras de alimentos que pertenecen al Sindicato Nacional de Manipuladoras de Alimentos “Víctor Jara”, entre otros organismos, para dar a conocer su descontento a la ciudadanía con una marcha, que continuó su recorrido con destino a la Dirección Regional de Junaeb y hacer entrega de una carta con sus requerimientos y molestias.

Pamela Ortega Hernández, tesorera del Sindicato “Víctor Jara”, recalcó que “estamos viviendo un estrés laboral, psicológico y físico en nuestras cocinas. Es muy demandante. En primer lugar, el programa relacionado con los niños con religiones diferentes, con temas médicos diferentes a los niños que hay en los jardines, que son programas que debiera hacerse cargo el personal del jardín, no nosotros las manipuladoras, porque nosotros ya arrastramos un programa en la cocina de alimentación diferente”.

“El otro tema son los finiquitos, porque tenemos muchos colegas que todavía no se les han pagado, habiendo terminado su relación laboral hace más de un año y medio. Entonces queremos que Junaeb se haga parte de esto y que las boletas de garantía no sean tan engorrosas y puedan esas trabajadoras, entrar a las licitaciones entrantes o puedan obtener su dinero”.

MULTITAREAS

Asimismo, la dirigenta expresó que “las empresas no reconocen una ley de presupuesto que peleamos en el Congreso el 2024 y salió aprobada en el 2025, donde dice en la Glosa 8, en el punto 9, que nosotros debemos tener en nuestro contrato de trabajo, el 70 por 1, o sea que cada manipuladora solo prepare 70 raciones. Hoy día eso es más y nosotros estamos peleando para que se puedan bajar esa cantidad de raciones, por el estrés y el cansancio de las trabajadoras”.

“Lo otro son los libros de registro. En primera instancia teníamos cinco libros que llenar, hoy día llenamos alrededor de 20. Todo lo que entra a la cocina, lo tenemos que registrar y no está mal, pero nosotros hoy día, aparte de ser manipuladoras de alimentos, somos ecónomas, bodegueras y secretarias. Se nos pasa el día llenando libros”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...