La muestra está compuesta por 21 obras, entre acuarelas, oleos y acrílicos, de profunda carga introspectiva.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. En una ceremonia llena de emotividad, sensibilidad y arte en estado puro, se inauguró oficialmente la exposición “Ecos del Silencio: La puerta del alma, a través de la pintura”, del artista autodidacta Ericson Eduardo Lepe Lemus, en el hall del Teatro Municipal de Constitución.
La muestra -compuesta por 21 obras, entre acuarelas, oleos y acrílicos, de profunda carga introspectiva- fue recibida con calidez por autoridades invitadas, como el alcalde Carlos Valenzuela; el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal, Luis Valero; los concejales Franco Aravena y Richard Rodríguez; además de los alumnos del nivel electivo de arte del Liceo de Constitución, público general y miembros de la comunidad artística local.
ESPACIOS PARA
CREADORES
En su alocución, el jefe comunal destacó la importancia de abrir espacios para creadores que, desde la honestidad de su obra, aportan a la construcción de una ciudad más sensible, más humana y conectada con lo esencial. “Ericson Lepe nos regala imágenes hermosas, nos invita a reflexionar, a detenernos, a mirar hacia adentro. Como ciudad estamos orgullosos de contar con artistas como él, que nos recuerdan que el arte también es un acto de sanación y comunidad. Solo agradecer porque hay silencios que dicen más que mil palabras… Y porque hay artistas que nos enseñan a escucharlos”, dijo Carlos Valenzuela.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural, valoró el simbolismo de la exposición y el compromiso del artista con la ciudad que lo acogió: “Hoy el Teatro Municipal se transforma en un santuario del silencio, donde cada trazo y cada color nos habla de emociones profundas. Ericson ha construido, con acuarela y otras técnicas, el alma de una muestra que toca fibras invisibles, y como corporación nos honra poder acompañarlo en este hito de su trayectoria”, expresó Valero.
“EXTENSIÓN
DE MI ALMA”
En medio de una atmósfera íntima y respetuosa, el artista Ericson Lepe compartió unas sentidas palabras con el público asistente y emocionado dijo que “Esta exposición es una extensión de mi alma. Nació del silencio, de esos momentos donde uno guarda lo que no puede decir. Espero que cada obra que hoy ven pueda acompañarlos, tocarlos en algún rincón profundo. Porque a veces, lo más importante no se dice… Se siente”, manifestó.
Oriundo de la comuna de Los Andes, Ericson llegó a vivir a Constitución en 2008, y desde entonces, esta tierra costera se convirtió en su hogar, inspiración y refugio creativo. Su camino artístico ha sido forjado sin instrucción formal, desde la autodisciplina, la observación y una sensibilidad aguda frente al mundo. Lejos de las aulas, construyó su lenguaje pictórico en solitario, con viajes a Francia y Bélgica que marcaron su visión y lo conectaron con los grandes maestros de la pintura universal.
Además de acuarelista, es tatuador profesional, artesano de mates en calabaza, y actualmente trabaja en un ambicioso proyecto pictórico y fotográfico sobre aves de la zona, que espera publicar en formato libro, con más de 100 especies retratadas.